24 Mil personas podrían beneficiarse con la regularización de predios: asentamientos humanos

0
82

La Dirección Municipal de Asentamientos Humanos que dirige Isaac Castro González, trabaja para agilizar los procesos de regularización y ordenamiento de la tierra en 4 reservas territoriales de  Cabo San Lucas y San José del Cabo, con el compromiso de beneficiar antes de que concluya la administración a 24 mil personas del municipio.

Lo anterior, lo dio a conocer el titular de Asentamientos Humanos, quien expuso que al ser administradores de la reserva territorial, se realizan los procedimientos de regularización que permitan dar certidumbre a miles de familias en el municipio que  hayan liquidado la totalidad de su terreno.

De las colonias que se van a regularizar se encuentran la Leonardo Gastélum, Vista Hermosa, Rincón de La Playa y la Mesa de Santa Anita, en las cuales se espera concluir con los procesos administrativos a más tardar en un periodo de 3 meses.

Isaac Castro González, explicó que en la colonia Leonardo Gastélum, están en condiciones de iniciar la titulación de por lo menos 700 familias que pagaron la totalidad del terreno. Una vez agotado el proceso administrativo con el ejido, se procederá a la titulación.

“Tenemos todos los trabajos técnicos actualizados, también en Vista Hermosa de los 228 terrenos que comprende el polígono, por lo menos estaríamos titulando 130 terrenos. En el Rincón de La Playa estamos en proceso de protocolizar la lotificación ante el Registro Público y la propiedad, así como las  instancias pertinentes”, informó el titular de Asentamientos Humanos.

Referente a la Mesa de Santa Anita, hizo énfasis que es un proceso más tardado y se trabaja en coordinación con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS),  (antes Corett) para lograr esa reserva territorial.

Además se trabaja en otra vertiente, para las colonias Tierra y Libertad y Caribe en Cabo San Lucas, donde se podría beneficiar a 2 mil 200 familias de ambas colonias, una vez concluido el ordenamiento territorial.

El servidor público recalcó la importancia de dar ordenamiento a la tenencia de la tierra, ya que con la regularización vienen de la mano los servicios como agua potable y energía eléctrica, “De lograr dar certidumbre a todas estas familias, el alcalde Arturo De la Rosa Escalante, marcaría un hecho importante la posibilidad de que miles de las personas que hayan cumplido con el pago de sus propiedades, tengan certeza jurídica. Serían alrededor de 24 mil personas que vamos a beneficiar lo que abarca alrededor de 7 mil familias en condiciones de resolución del problema, mejorando su calidad y condiciones de vida”.

 

Autor