2º. Encuentro para intercambio de experiencias sobre la conservación del gallito marino y otras aves
![](https://tribunadeloscabos.s3-us-west-2.amazonaws.com/uploads/2017/07/SEGUNDO.jpg)
- Que lleva por nombre “Tras la Ruta del Gallito Marino”.
El H. XII Ayuntamiento de Los Cabos a través de la Dirección de Recursos Naturales y Vida Silvestre, con el invaluable apoyo del Hotel Paridisus, instituciones científicas, iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil organizaron el 2º. Encuentro para el Intercambio de Experiencias sobre Conservación de Gallito Marino “Tras la Ruta del Gallito Marino”, donde se contó con la presencia de 50 personas involucradas en el cuidado y conservación del Gallito Marino y otras aves marinas estuvo con sede en San José del Cabo.
La directora de Recursos Naturales y Vida Silvestre, Graciela Tiburcio Pintos explicó, de este segundo encuentro se logró consolidar y conformar una red para la conservación de esta carismática especie, presentando resultados de trabajo de la temporada pasada y este año.
Durante el evento se tuvo la presencia del biólogo Thomas Ryan, experto en la investigación del gallito marino en Estados Unidos y reconocido por sus trabajos científicos sobre el anillamiento y seguimiento migracional de ésta ave, el biólogo compartió sus experiencias sobre captura y marcaje, Edgar Amador del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, reconocido por su experiencia en los estudios de la especie en nuestro país impartió conferencia magistral sobre la biología y el comportamiento de la peculiar ave.
Además de las conferencias y talleres se complementó la experiencia con la visita a la zona de anidación en donde se llevaron a cabo observaciones directas de ejemplares anillados con anterioridad, por lo que se hizo una alianza estratégica binacional para trabajar en la captura y anillación en las diferentes zonas de anidación la próxima temporada, estas acciones nos permitirán conocer las rutas migracionales de ésta carismática especie.