Proponen llevar agua de Nayarit a Baja California para combatir sequía

Ante la grave sequía que afecta al noroeste de México, el senador Armando Ayala Robles propuso reactivar el Plan Hidráulico del Noroeste, un proyecto que implicaría llevar agua desde Nayarit hasta Baja California a través de un acueducto.
La iniciativa fue presentada como un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a analizar, junto con los gobiernos de Nayarit, Sinaloa, Sonora y Baja California, la viabilidad técnica, jurídica y ambiental del proyecto.
Según se explica en el documento, el 87.7% del territorio de Baja California se encuentra en condición anormalmente seca. En Sonora, los almacenamientos en las presas del Valle del Yaqui y el Valle del Mayo están por debajo del 20%, afectando más de 250 mil hectáreas agrícolas. Sinaloa enfrenta también una crisis hídrica, con el 100% de su región afectada y presas operando apenas al 16.5% de su capacidad.
El Plan Hidráulico del Noroeste, concebido en los años 60, contemplaba la construcción de presas, canales, plantas de bombeo y otras infraestructuras para interconectar cuencas y transferir los excedentes de agua del sur hacia el norte. Sin embargo, el plan fue suspendido tras la fusión de la Secretaría de Recursos Hidráulicos con la Secretaría de Agricultura en 1976.
El senador Ayala destacó que, de retomarse, el proyecto no solo podría mitigar la sequía, sino también generar electricidad mediante plantas hidroeléctricas y aumentar la disponibilidad de agua para el riego agrícola. Asimismo, sostuvo que gobernadores como Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, y Alfonso Durazo, de Sonora, han manifestado su respaldo a la reactivación del plan.
GCC