Avalancha en India deja al menos cuatro muertos (Videos)

Una avalancha de lodo y fango en el Himalaya dejó muertos, desaparecidos e intensa inundación destruyó una pequeña población
0
7
Avalancha en India deja al menos cuatro muertos

Una poderosa avalancha golpeó una comunidad del norte de la India, dejando al menos cuatro muertos y más de cien desaparecidos, tras el paso de un torrente de lodo y fango en la región montañosa del Himalaya. El desastre ocurrió luego de intensas lluvias monzónicas que desbordaron los cauces naturales y arrasaron construcciones y caminos.

Videos captados por habitantes mostraron una oleada de agua marrón desplazándose con gran velocidad, mientras personas intentaban huir antes de ser alcanzadas por la corriente. La avalancha, cargada de escombros, sorprendió a residentes y turistas en una zona que no contaba con protocolos suficientes de evacuación.

El Ejército de la India desplegó a 150 soldados para apoyar en las labores de rescate. Los equipos lograron sacar con vida a unas 20 personas atrapadas entre el barro y los restos de edificios colapsados. Sin embargo, las autoridades advirtieron que el número de muertos y desaparecidos podría aumentar con el paso de las horas.

El Departamento Meteorológico de la India había emitido una alerta roja por lluvias “extremadamente fuertes” en varias zonas del estado de Uttarakhand, pero la magnitud del evento superó las previsiones. La combinación de precipitaciones intensas y la orografía del lugar provocó una inundación súbita de gran poder destructivo.

Especialistas explicaron que se trató de una “explosión de nube”, un fenómeno climático extremo caracterizado por la caída concentrada de enormes cantidades de agua en muy poco tiempo. Este tipo de eventos son especialmente peligrosos en regiones como el Himalaya, donde el terreno no puede absorber el agua con rapidez.

La avalancha descendió por las laderas arrastrando tierra, piedras, árboles y estructuras completas. El fango cubrió calles y campos, lo que complicó la entrada de maquinaria pesada. Las labores de limpieza y búsqueda se extendieron durante varios días en condiciones meteorológicas adversas.

Las autoridades locales habilitaron albergues temporales para los damnificados y trasladaron a decenas de familias que perdieron sus viviendas. Hospitales cercanos atendieron a heridos con fracturas, hipotermia y asfixia por inhalación de barro.

En conferencia de prensa, un portavoz del ejército señaló que “la situación fue comparable con los peores desastres naturales registrados en la zona en la última década”. Se acordonaron las zonas más afectadas y se suspendieron temporalmente las actividades turísticas en varias rutas del Himalaya.

La comunidad internacional ofreció apoyo logístico y humanitario, mientras el gobierno de la India declaró estado de emergencia en Uttarakhand. Los especialistas advirtieron que el impacto de las lluvias extremas podría empeorar si no se revisan urgentemente las políticas de desarrollo urbano y ambiental.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO