Camioneros usarán puente de la garita Otay II en Tijuana

Foto: AFP
A partir del 1 de mayo de 2025, los camiones de carga que cruzan mercancías hacia Estados Unidos podrán utilizar el puente de la Garita Otay II en Tijuana.
Esta medida busca descongestionar las vialidades principales de la zona, especialmente el bulevar Bellas Artes, y mejorar la eficiencia del comercio transfronterizo.
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y la Agencia Nacional de Aduanas de México firmarán un convenio de colaboración para permitir el uso de este tramo de más de seis kilómetros. Israel Delgado, vicepresidente de Canacar en la región noroeste, explicó que esta iniciativa ayudará a aliviar el tráfico en la zona de Otay, que ha sufrido congestionamientos debido a caídas en el sistema o retrasos en el proceso de cruce fronterizo.
LEER MÁS: México y EU acuerdan sanear aguas residuales vertidas al mar desde Tijuana
Además de mejorar la movilidad, el uso del puente ofrecerá a los conductores de tráileres un espacio más seguro con amenidades como sanitarios y áreas de descanso.
Actualmente, los operadores atraviesan por tramos sin servicios básicos, lo que complica su labor diaria.
El gobierno del estado, en coordinación con Canacar, ha decidido implementar medidas de seguridad y acceso para evitar el tráfico en las zonas aledañas.
Esta acción también busca reducir las largas filas que, en ocasiones, se extienden hasta la colonia Libertad.
Aunque la Garita Otay II estará completamente operativa hasta diciembre de 2027, según autoridades estadounidenses, esta medida representa un paso importante para mejorar la logística y el comercio en la región fronteriza.