Capacitan a servidores públicos de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Los Cabos

En el marco del Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia
0
184
Capacitación

En el marco del Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, a conmemorar el 17 de mayo, las y los servidores públicos de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Los Cabos, se capacitaron para actualizar y adquirir más conocimientos con las experiencias y enseñanzas de las personas que representan los colectivos TRANS BCS y Aliadxs LGBT+ en el municipio.

El propósito de la reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Municipal de Planeación de Los Cabos, fue aprender directamente de quienes han vivido diversas realidades para comprender mejor los desafíos y las necesidades que se tienen en la comunidad LGBTQ+, y generar políticas públicas que apoyen a construir un futuro donde todas las personas tengan voz, más oportunidades y espacios.

Los temas que se trataron fueron: inclusión de la diversidad sexual y de género en contextos educativos, como un derecho inherente a todas las personas, que no puede ser coartado por la expresión de una identidad de género diversa al modelo heteronormativo imperante en los currículos escolares, siendo este un desafío al que se enfrentan las instituciones educativas, requiriendo mayor desarrollo investigativo y cualitativo orientado a comprender los significados respecto de la diversidad sexual y de género, que construyen comunidades educativas.

Tambien se trataron las experiencias y obstáculos de las personas trans al asumir legalmente su identidad, tras sufrir discriminación en los ámbitos laboral y educativo, así como importantes impedimentos legales debido a que en algunos estados no se permite el reconocimiento legal de la identidad del género, y debería cumplir con lo establecido por el derecho mexicano e internacional al crear un procedimiento administrativo que permita que las personas trans puedan reflejar con exactitud en los documentos oficiales su identidad de género autopercibida.

Cabe mencionar, también se realizó una mesa de trabajo con representantes de diversas dependencias del Gobierno de Los Cabos para presentar y acordar los protocolos de atención a grupos prioritarios con el propósito de construir un camino más inclusivo y justo en el municipio; en esta reunión se acordó hacer una presentación oficial para la comunidad de dichos protocolos el día 31 de mayo.

Para concluir, se destaca que en la Administración Pública Municipal se continúa trabajando para sumar esfuerzos y avanzar hacia una atención más inclusiva y efectiva, creando el acercamiento y las alianzas con las personas, colectivos y comunidad en general, con el compromiso de la promoción de igualdad y justicia para todas las personas.

EU