Colectivos de BCS en alerta: buscar desaparecidos se ha vuelto una labor de alto riesgo

IMG: CPS Media
El asesinato de Teresa González, madre buscadora en Guadalajara, ha generado preocupación entre los colectivos de búsqueda en Baja California Sur. Consideran que este crimen refleja los peligros que enfrentan quienes se dedican a buscar a sus seres queridos por cuenta propia ante la inacción de las autoridades.
LEER MÁS: Sheinbaum sobre críticas de madres buscadoras por Teuchitlán: “Nunca habrá confrontación con ellas”
La mujer fue atacada el pasado 27 de marzo en su domicilio por tres hombres que intentaron secuestrarla. Al resistirse, uno de ellos le disparó en el rostro. Permaneció hospitalizada en estado grave y falleció el 2 de abril, de acuerdo con las autoridades de Jalisco.
Rosalba Ibarra, representante de Búsquedas San José del Cabo, lamentó el crimen y advirtió que el trabajo de los colectivos se ha vuelto cada vez más riesgoso.
“Si es preocupante porque digamos que nosotros lo único que queremos es encontrar a nuestros seres queridos y ayudar a las demás personas a encontrarlos, ser un grupo donde podamos hacer lo que el gobierno no quiere a hacer que es encontrarlos porque el hecho de encontrarlos es destapar una verdad de violencia que ellos están tratando de cubrir con números de desaparecidos. Dicen que ya no hay asesinatos pero hay desaparecidos y es como esconder la verdad, lo que nosotros estamos haciendo es descubrir la verdad de un gobierno fallido y pues nos convertimos en los enemigos públicos del gobierno y de la delincuencia organizada al destapar esas verdades”, expresó la activista.
Ibarra recordó que varios integrantes de colectivos en el país han sido amenazados o incluso asesinados por su labor, aunque muchos de estos casos no reciben atención mediática ni justicia.
En su caso, dijo, fue víctima de un atentado hace algunos años, lo que la llevó a incorporarse al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Sin embargo, las autoridades le advirtieron que estas medidas no garantizan su seguridad.
Aun así, la búsqueda continúa. Ibarra subrayó que no buscan enfrentamientos ni justicia punitiva, solo la posibilidad de regresar a casa con sus familiares desaparecidos o darles un entierro digno.
“Nuestra única intención es rescatar los cuerpos y regresarlos a sus seres queridos. Nosotros no tenemos la intención de encontrarlos a ellos, es más, ni siquiera buscamos justicia para empezar, solamente queremos paz para las familias”, agregó.
Colectivos de búsqueda en distintas partes del país han expresado su indignación por el asesinato de Teresa y reiteraron que su lucha se basa en el amor a sus familiares desaparecidos, aunque eso implique arriesgar sus vidas.
GCC