Cómo detectar el coronavirus

0
226

Debemos sospechar que tenemos el virus si observamos que tenemos fiebre, tos generalmente seca, sensación de falta de aire o sentimos la caja torácica comprimida. En algunos casos también se detectará sinusitis o malestar general sin fiebre. En los pacientes más vulnerables los síntomas se alargaran seis o más semanas.

Hay que tener en cuenta también que estamos ante un virus nuevo y hay mucho por conocer aún. De hecho, el brote de Alemania muestra que dos tercios de los infectados sufrieron síntomas tan extraños como la pérdida del olfato y gusto, así como otras molestias en el aparato digestivo.

Identifiquémoslo bien: con qué enfermedades no confundirlo

El coronavirus no es un resfriado. En estos últimos casos, el paciente experimenta tos productiva, en lugar de seca, y siempre provoca congestión nasal y mucosidad, más allá de síntomas comunes con el COVID-19 como fiebre ligera y dolor de cabeza ligero o moderado.

Tampoco hay que confundir esta enfermedad con la gripe común, ya que la gripe no provoca sensación de falta de aire ni ningún problema respiratorio. Además el COVID-19 no provoca fiebres tan altas como la gripe.

Autor

EtiquetasCoronavirus