Cooperativas y federaciones pesqueras de Los Cabos solicitaron a AMLO frene el saqueo y depredación marina en BCS

Mario Leal, presidente de la Cooperativa Leal, dijo que esperan que así como el Presidente de la República está atendiendo los problemas sentidos de BCS, haga algo para frenar este grave problema
Leticia Hernández Vera
San José del Cabo.- Cooperativas y federaciones pesqueras de la región, entregaron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), un escrito donde le solicitan que es urgente detenga el saqueo y devastación que durante años han sufrido los mares y costas de Baja California Sur.
“Usted puede evitar que esto siga sucediendo, ya que con su intervención lograremos alejar de las costas sudcalifornianas a las flotas pesqueras industriales de Sonora, Sinaloa y BC que depredan sistemáticamente nuestros recursos naturales, anulando la posibilidad de que los pueblos de pescadores ribereños del estado puedan desarrollarse sosteniblemente con sus propios recursos y fortalecer la actividad de la pesca deportiva”, afirmó Mario Leal, presidente de la Cooperativa Leal de la comunidad de La Ribera.
Estos grandes barcos, abundó, pertenecientes a unas cuantas empresas, extraen de nuestras aguas miles de toneladas de especies marinas que son reportadas en sus propios estados y que dejan sin sustento a las comunidades locales de pescadores ribereños, así como a los pescadores deportivos, principales pilares de la economía local.
“Entregamos un escrito al presidente López Obrador, donde le expusimos el problema que tenemos con los barcos industriales que queremos que se retiren de nuestras costas y nos dejen a los pescadores ribereños las 35 millas para trabajar con los permisos que tenemos actualmente y posteriormente si hay manera de conseguir otros permisos, ya que conservemos bien la especie, buscaríamos otras alternativas de tener otros permisos”, subrayó.
Dijo que primero entregaron el escrito a una persona que estaba recibiendo los documentos que le dirigieron los distintos sectores al Presidente y ya al término de su evento lo pudo abordar y decirle que esperan una positiva respuesta a su solicitud.
“Cuando ya se iba el Presidente en su unidad y se acercó a saludar a algunos ciudadanos, le abordé y le hice comentario que ya le habíamos entregado el escrito a una muchacha y esperamos que nos diera respuesta”, citó.
“Nos quedamos muy satisfechos con la resolución que dio AMLO en la cuestión de no a la minería y eso para nosotros fue muy bueno; esperábamos ya alguna respuesta a un primer escrito que le entregamos cuando estuvo en la ciudad de La Paz, teníamos esperanzas que nos trajera resolución pero no fue así, pero esperemos que lea este escrito y para la próxima visita en tres meses, ojalá y nos traiga respuesta favorable”, reiteró el entrevistado.
Por último, comentó Mario Leal que fue alentador el mensaje que dio el Presidente en los temas de preocupación local, por lo que confió que ojalá y también en el tema de la depredación marina haya acciones favorables de su Gobierno.