Avanza coordinación entre INEGI y Gobierno de BCS para levantar Censo Estatal 2025

Con la intención de organizar y sistematizar datos sobre el funcionamiento del gobierno estatal, este 21 de mayo se llevó a cabo una reunión de coordinación entre autoridades de Baja California Sur y personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con miras a integrar el Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2025.
Durante el encuentro, celebrado en La Paz, se trazaron los primeros acuerdos operativos entre las distintas dependencias estatales y el personal del INEGI. La reunión fue encabezada por el secretario general de Gobierno, José Saúl González Núñez, quien estuvo acompañado por la coordinadora estatal del INEGI, Araceli Alvarado Avendaño, y por José Guadalupe Ojeda Aguilar, coordinador de Asesores del Ejecutivo.
La jornada tuvo como objetivo definir los primeros pasos del proceso de recolección de datos que se extenderá hasta octubre. Según lo explicado por Alvarado Avendaño, desde abril comenzaron los acercamientos técnicos con distintas áreas del gobierno, como protección civil, defensoría pública, servicios periciales, catastro, medio ambiente y registro público, entre otros.
Los trabajos contemplan una serie de etapas: reuniones técnicas, validación de información, integración de los datos y su posterior revisión por parte del personal especializado del INEGI.
Durante su intervención, González Núñez subrayó que todas las dependencias estatales deberán colaborar en la entrega oportuna y precisa de la información requerida, ya que los datos recabados formarán parte de los indicadores nacionales sobre desempeño y capacidades gubernamentales.
Se espera que la información resultante del censo permita generar diagnósticos más certeros sobre el estado de las políticas públicas, así como apoyar en la planeación de programas que atiendan necesidades específicas de la población en la entidad.
EU