Debemos de realizar un análisis de cuál es nuestra situación actual Diputado Alejandro Blanco Hernández

0
88

La Paz, Baja California Sur, a 9 de Febrero de 2017.–  Todos los sectores relacionados con la actividad turística en Baja California Sur, tanto autoridades estatales y municipales, como empresarios hoteleros y prestadores de servicios, asociaciones y trabajadores “debemos de realizar un análisis  de cuál es nuestra situación actual  entre el turismo y el desarrollo sustentable, para poder estar en condiciones de corregir lo que se tenga que corregir, para que el estado siga siendo el día de mañana el atractivo que hoy somos para los inversionistas y  los visitantes nacionales e internacionales que llegan a la entidad”,  aseguró el Presidente de la Comisión de Asuntos Comerciales y Turísticos del Congreso del Estado, Diputado Alejandro Blanco Hernández.

Dijo que al declarar la Organización Mundial del Turismo a 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo de los Pueblos “es una ocasión propicia para realizar una profunda reflexión colectiva de cómo nos encontramos en estos momentos y así poder dar pasos en firme en esta industria en el futuro inmediato”, apuntando que  en esta materia el porvenir para sudcalifornia “es muy promisorio, pues en la actualidad se construyen centenares de cuartos de hotel; año con año llegan a Baja California Sur un mayor número de visitantes, y Los Cabos está concretando vuelos comerciales con Europa para captar flujos de visitantes del viejo continente. Es lo que hoy vemos a un futuro cercano, por lo que desde hoy tenemos que prepararnos para hacerle frente al mañana con nuevos retos, sobre todo en lo relacionado con el medio ambiente y del desarrollo social”.

Alejandro Blanco indicó que para el caso del estado es muy importante “la relación turismo-medio ambiente”, puesto que sudcalifornia se encuentra entre las cinco entidades federativas de México que cuenta con mayor biodiversidad, “lo que en forma automática nos convierte en un atractivo para millones de turistas que anualmente llegan atraídos por las bellezas naturales. No es gratuito que Jacques Costeau hace 30 años haya nombrado al Golfo de California como el acuario más grande del  mundo, precisamente por su biodiversidad”.

Señaló  que la riqueza natural que existe en la entidad se convierte en un valor  muy importante, ya que al producirse una inversión turística en equilibrio con el medio ambiente se genera riqueza que impacta a decenas de miles de personas que reciben beneficios directa e indirectamente de la actividad, “y es lo que tenemos que cuidar para la presente y futura generación”, sostuvo el representante popular.

 

Autor