Del 27 de marzo a la fecha han realizado 3 mil 48 mastografías en la ‘Caravana de la Salud’

0
114
  • Detectados 6 casos de cáncer de mama

 San José del Cabo.- En el marco de los honores a la bandera, dieron el banderazo para el arranque oficial a la conmemoración del Día Internacional del Cáncer de Mama, al respecto Adán Monroy, director municipal de Salud reveló que desde el 27 de marzo implementaron el programa municipal para las mastografías en la Caravana de la Salud, donde además de los servicios médicos también se tiene el mastógrafo, con el que se han practicado 3 mil 48 mastografías a la fecha, detectando 6 casos de cáncer de mamá.

   Los casos detectados fueron canalizados al Centro Estatal de Oncología de La Paz, refirió. 

“El mastógrafo con que se cuenta es mucho más práctico, que el tradicional porque en primer lugar la mayoría de las mujeres no se quieren hacer el examen porque les duele, es un trauma físico, porque este aparato trabaja a base de la conductividad eléctrica de lo que es el cuerpo, donde se observan imágenes del área que se está buscando y la ventaja de este estudio es que podemos hacerlo en mujeres muy jóvenes a partir de los 15 años de edad, hasta mujeres en avanzada edad, tal es el caso de mujeres de 95 años que se han realizado los estudios”.

 Destacó que desafortunadamente han detectado que cada vez más población joven tiene enfermedades de la mama, no propiamente algún cáncer pero sí fibrosis quística mamaria, traduciéndose a dolores o problemas, además, dijo, esto se debe a diversos factores.

 “Hablamos de estadísticas de más de 500 mil mujeres muertas durante el 2015, cada vez se incrementan más el número de incidencias y esto por diferentes factores biológicos, demográficos y por qué no decirlo también, por falta de infraestructura en el sector  Salud, tanto a nivel mundial, nacional y municipal”.

 Por su parte, Carmen Zerón, representante de la fundación Los Cabos Women Fundation, que es para el bienestar de la mujer, donde destacó la importancia de prevenir en las mujeres el cáncer de mama, pues indicó, continúa siendo una de las principales causas de muerte.

 “Nosotros apoyamos con prótesis y brassieres, así como pelucas y mascadas, cabe resaltar que actualmente se tiene a 150 mujeres en la fundación. De agosto de 2018 a agosto del 2019 se han dado 189 prótesis más de 200 brasieres, así como otros apoyos como pelucas o mangas, y desgraciadamente vemos y siguen habiendo casos nuevos en los diversos municipios del estado sudcaliforniano”.

 Agregó, que las mujeres deben de acudir de manera oportuna a realizar sus chequeos, quitándose la pena, ya que una detección oportuna puede salvar vidas.