Detecta Conalep entre 80 y 100 casos de jóvenes con depresión y tendencias suicidas en Los Cabos, revela la directora Azucena Serrano Coral

0
116

Leticia Hernéndez Vera

San José del Cabo.- Entre 80 y 100 casos de jóvenes con depresión y tendencias suicidas ha detectado y atendido el Conalep en los últimos semestres, situación que les brincó luego de que aplicaron unos test a los jóvenes estudiantes en colaboración con la Universidad Mundial y los orientadores educativos, arrojando focos amarillos y rojos en esta situación que ya se atendió, algunos casos más fuertes se canalizaron a especialistas y otros a orientación, labor que se realizó con el apoyo de los padres de familia, dio a conocer la directora del plantel, Azucena Serrano Coral.

Explicó que realizó el Colegio en colaboración con la Universidad Mundial unos test que se aplicaron a los jóvenes con el apoyo de orientación educativa y resultado de estos cuestionarios salieron focos amarillos y rojos por el tema de la depresión y tendencias suicidas de varios jóvenes, que ya se atendieron desde el semestre pasado.

“Algunos casos más fuertes se canalizaron a especialistas, otros los atendieron directamente los orientadores, pero afortunadamente nos dimos a la tarea de investigar qué es lo que estaba sucediendo con los alumnos, porque no teníamos conocimiento ni el plantel ni los padres de familia; se detectaron casos leves, algunas depresiones y otros casos extremos, a todos se les dio atención y seguimiento, y afortunadamente los jóvenes hoy ya están recuperados y reciben tratamiento”, puntualizó.

Explicó que no hay una causa como tal que genera este fenómeno, se asume que en algunas ocasiones esto deriva por problemas familiares y en la etapa complicada de los adolescentes todavía detona más la problemática en el seno familiar. Dijo que este número de casos detectados son muchos si se considera que el plantel tiene una población de 700 alumnos, sí es mucho y hay que estar al pendiente.

“Creo que muchos de los problemas vienen de casa, por lo que el llamado a los padres de familia a estar más pendientes de sus hijos, preguntarles cómo están, cómo les fue en clases, qué les preocupa, porque ante cualquier situación los muchachos pueden encontrar refugio en el seno familiar, pero el problema crece cuando no encuentran ese respaldo en casa”, planteó.

Es complicada esta situación; se atendieron todos los casos, no hay nada que se haya quedado pendiente, los focos rojos se canalizaron ante la Secretaría de Salud, con los especialistas; y los de menor problema los atendieron a través del personal de la institución educativa.

 

Autor