Señalan a director de Aduanas por red de contrabando y lujos

Fotografía Tribuna de México
El director de Aduanas bajo señalamientos por red de contrabando, Alex Tonatiuh Márquez Hernández, ha sido señalado por medios y fuentes internas de facilitar la entrada ilegal de autos de lujo en la frontera norte del país, usando documentos falsificados.
El director de Investigación Aduanera en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), enfrenta acusaciones graves por participar en una red de contrabando fiscal. Diversos testimonios lo vinculan con la entrada ilegal de autos de lujo en la frontera norte mediante documentos falsos.
Desde febrero de 2025, Márquez Hernández asumió el cargo con la misión de combatir el “huachicol fiscal”. Sin embargo, fuentes internas, empresarios del sector y trabajadores aduanales lo señalan por liderar una operación paralela de corrupción y tráfico de influencias.
Uno de los casos documentados expone la importación de un Jeep Wrangler valuado en más de 600 mil pesos. El vehículo fue declarado con un valor de solo 207 mil, lo que redujo el pago de impuestos a 2 mil 500 pesos.
En redes sociales, el funcionario también recibió el apodo de “LordRelojes”. Su declaración patrimonial reveló que posee una colección de relojes de lujo valuada en 7.7 millones de pesos. Compró estas piezas en efectivo, pese a recibir un salario oficial menor a 110 mil pesos mensuales.
Excolaboradores lo acusan de vender plazas dentro de la ANAM y de manipular los controles aduanales para permitir el ingreso de mercancía irregular. En abril, empleados protestaron en Paseo de la Reforma para denunciar abusos y cobros indebidos.
Hasta ahora, la Secretaría de Hacienda, la ANAM y la Fiscalía General de la República no han emitido respuesta oficial ni iniciado investigaciones públicas. El presunto esquema no solo afecta al erario público, sino que también perjudica a los distribuidores legales de autos usados en la frontera.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO