Falta mayor protección de trabajadores de la construcción: COR y PC de Los Cabos

Ligia Romero Gutiérrez.
Cabo San Lucas.- Adrián Mendoza López, secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR) en el estado, señaló que hay trabajadores de la construcción que no están laborando bajo las medidas de seguridad, por lo que están expuestos a accidentes, hecho que ya había sido señalado públicamente por el sindicato, “pero al parecer el delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Ernesto Álvarez Gámez no ha hecho nada, debido a que el problema sigue latente”; por su parte el director de Protección Civil de Los Cabos, Marco Antonio Vázquez mencionó que en 4 meses un promedio de 100 obras han sido sancionadas por este problema.
El líder sindical expresó que es lamentable que la STPS tenga descuidada a la clase trabajadora de este sector, pues además de que laboran sin la protección debida, los lugares en donde consumen sus alimentos son inseguros e indignos, “muchos tienen que comer a un lado del Corredor Turístico bajo los rayos del sol o debajo de las sombras que generan las unidades pesadas”.
Añadió que desafortunadamente se han presentado accidentes de trabajo en construcciones del municipio y las autoridades de la STPS no han hecho nada como tampoco las del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Por su parte Marco Antonio Vázquez manifestó, que autoridades de Protección Civil tienen el gran reto de proteger a los trabajadores de obra tanto de las construcciones chicas, medianas y grandes, ante la ausencia de las instancias federales.
Indicó que hace 4 meses inspectores de la dependencia llevan a cabo una intensa campaña de previsión y seguridad en las construcciones del municipio, “hacemos las recomendaciones a los representantes de las constructoras y a sus empleados a que tomen las medidas de seguridad, pero si vemos que hacen caso omiso, entonces se procede a la sanción”.
Reveló que en los cuatro meses de inspección han sancionado a un promedio de 100 obras, “es importante que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) intervenga, así como el Instituto Mexicano del Seguro Social, por lo que sería importante que dichas instancias federales se sumaran a los operativos que llevan a cabo inspectores municipales para regular este problema”.