Filtran 2 mil contraseñas y correos de trabajadores de la OMS

0
279

Foto: El Español

La OMS ha decidido cerrar y eliminar sistemas que fueron identificados cómo vulnerables a ataques y reforzaron la seguridad del correo electrónico interno.

Internacional.- Aumentaron los ciberataques contra líderes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras el inicio de la pandemia de Covid-19.

El equipo de seguridad de la OMS declaró que la cantidad de intentos de robo de información y otros ataques informáticos contra directivos de la organización se ha incrementado desde mediados del mes de Marzo.

Bernardo Mariano, quien forma parte de la OMS, comentó que algunos de los ataques han sido en contra del director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus y el líder de un equipo que da seguimiento al Covid-19 en china, Bruce Aylward.

“El equipo de ciberseguridad nunca había estado tan ocupado. Se han tenido que aumentar los recursos para proteger la información de la organización y a sus integrantes”

La mayoría de los ataques han sido por medio de phishing. Este consiste en hacerse pasar por una persona o empresa de confianza por medio de un mensaje o correo electrónico oficial, que contiene un link que instala un software malicioso en el equipo de quien ingresa a dicha dirección web.

El pasado Lunes 20 de Abril, usuarios de un foro de internet llamado “4chan”, filtraron 2 mil contraseñas y correos electrónicos, presuntamente vinculados con trabajadores de la OMS.

Algunas de las cuentas filtradas si pertenecían a empleados de la organización, pero no eran cuentas oficiales de la OMS. Trataba de direcciones y datos personales de los trabajadores, pero, muchos de ellos usaban la misma contraseña para su cuenta personal y la que utilizan dentro de la organización.

Usuarios del foro “4chan” aseguraban que habían logrado acceder a un sitio web de la OMS llamado “Extranet”. Sin embargo, Mariano explicó que la mayoria de las 2 mil cuentas ya habían expirado o fueron desactivadas.

Ante el aumento de ataques, la OMS duplicó el tamaño de su equipo de seguridad y ahora trabajan con 5 compañías especializadas en protección de datos y ciberseguridad.

La OMS ha decidido cerrar y eliminar sistemas que fueron identificados cómo vulnerables a ataques y reforzaron la seguridad del correo electrónico interno.