Gobierno de BCS pide operar la Marina de Cabo San Lucas por falta de mantenimiento

El Gobierno de Baja California Sur busca hacerse cargo de la marina de Cabo San Lucas, afectada por problemas de limpieza y mantenimiento desde que Asipona la administra.
0
541

Durante 2024, líneas navieras, cruceristas y comerciantes de la marina de Cabo San Lucas han señalado reiteradamente que las condiciones de la marina son deplorables.

Desde que la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) asumió el control de los puertos nacionales, muchos de ellos han visto un deterioro en los servicios que ofrecen a los cruceros que arriban al país.

En este contexto, la Secretaría de Turismo y Economía (Setue), a través de su subsecretario Fernando Ojeda Aguilar, informó que la dependencia estatal está gestionando ante la Secretaría de Marina (Semar) que el estado asuma la operación y mantenimiento del recinto portuario de Cabo San Lucas.

“Tengo entendido que por parte del gobierno del estado el área respectiva es la Administración Portuaria Integral. Si han existido acercamientos, se encuentran en negociaciones y también está en revisión todo esto. No es solo la marina de Cabo San Lucas, sino muchos más puertos que pasaron a ser administrados por las fuerzas armadas. Se encuentra en ese periodo de ajuste, en efecto se requiere una inversión para que mejoren las instalaciones”.

Respecto a si el gobierno de Baja California Sur asumirá próximamente la operación de la marina de Cabo San Lucas, Fernando Ojeda Aguilar subrayó que esto no sucederá en el corto plazo. Explicó que la Asipona todavía está definiendo el marco legal que regula sus operaciones en las dársenas del país.

“No todavía, las mismas fuerzas armadas recientemente emitieron sus normativas para la administración; a todas las instancias involucradas se nos compartió el documento. Esta normativa era muy importante, y en base a ella se va poder determinar la operación de está. Fue al inicio de este año que entró en operación este marco legal que está fijando las acciones que se deben seguir, nosotros Administración del Sistema Portuario Nacional estaremos muy atentos”.

En 2024, el puerto de Cabo San Lucas espera cerrar con la llegada de aproximadamente 700 mil pasajeros de cruceros. Para 2025, se proyecta un incremento en la afluencia de turistas por vía marítima, estimándose la llegada de 800 mil cruceristas.

Cabe destacar que Cabo San Lucas es uno de los puertos mexicanos con mayor arribo de cruceros, motivo por el cual la Asociación Mexicana de Cruceros Turísticos ha señalado la urgencia de mejorar la infraestructura portuaria en el país.

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    Ver todas sus publicaciones