Gran aceptación a la Segunda Carrera de la Amistad y la Inclusión en Los Cabos

Más de 300 personas participaron en las distancias de 2.5 y 5 kilómetros
Los Cabos.- En un ambiente de fiesta, se realizó en el puerto de Cabo San Lucas la segunda edición de la “Carrera de la Amistad e Inclusión en Los Cabos”.
El evento fue convocado por la Asociación Estatal de Deportistas con Parálisis Cerebral de Baja California Sur (Asedepace BCS) y logró reunir a niños, jóvenes adultos de La Paz y Los Cabos.
El punto de reunión fue la Ciclovía Recreativa, y para la ocasión se contó con la presencia como invitada especial de Lenia Ruvalcaba, doble medallista paralímpica y actualmente clasificada a Juegos Paralimpicos Tokio 2020.
La carrera promueve la inclusión de personas con discapacidad en el deporte en un ambiente familiar.
Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez, judoka mexicana ganadora del oro en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro en 2016, entre su reconocida trayectoria deportiva, pasando desde Pekín 2008, Londres 2012 y varias participaciones en campeonatos, mundiales así como juegos Parapanamericanos. La atleta dijo sentirse contenta que existan eventos incluyentes e hizo un llamado a las familias con personas con discapacidad, a buscar alternativas deportivas de desarrollo.
“Estoy muy contenta y el hecho que me hayan invitado, la respuesta de la ciudad y el interés que hay de apoyar a estas causas como es el apoyar a las personas con discapacidad, con parálisis cerebral, para que puedan seguir desarrollando sus competencias”.
“Que la familia sepa que realmente puede encontrar un muy buen cobijo, amistad, un medio de integración para sus hijos; si todos redoblamos esfuerzos y apoyamos este tipo de causas, creo que las personas con discapacidad pueden llegar a hacer más cosas, mejores personas, ciudadanos, hasta puede haber una mejora física totalmente para ellos”, platicó Ruvalcaba Álvarez.
Si bien, recalcó en la relevancia de convocatorias como la “Carrera de la Amistad y la Inclusión”, en Los Cabos, que además tiene el aval del Comité Paralímpico Mexicano (Copame), a través de la Federación Mexicana de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral (Femedepc), el deporte adaptado en México, requiere mayor difusión.
“Creo que todavía hace falta más difusión, desgraciadamente hace falta también mayor información sobre las discapacidades que pueden participar dentro del deporte; se pueden hacer muchos deportes, pero todavía hace falta un poco más de conocimiento en la población y sobretodo que no tengan miedo, que lleven a sus hijos a practicar deporte. El deporte les va a cambiar la vida, con o sin discapacidad”.
Continuó Lenia Ruvalcaba, “Busquen la manera de hacer deporte, que no les dé miedo y que probablemente van a encontrar puertas cerradas, pero también encontrarán una puerta abierta de lo que quieren hacer y sus necesidades; que vayan, que salgan y saquen a sus hijos a hacer cosas que les van a remunerar en cuestiones personales y van a ver el cambio que tendrán”.
Por último, la deportista que está en concentración para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 reconoció el esfuerzo ciudadano en el compromiso de involucrar a personas con discapacidad en el deporte. En esta ocasión, la “Carrera de la Amistad y la Inclusión, contó con el respaldo del Ayuntamiento de Los Cabos, Ciclovía Recreativa, así como el apoyo voluntario de Bomberos de Cabo San Lucas, Pentatlón Militarizado, Cruz Roja Mexicana Los Cabos, y patrocinadores particulares.