La Paz se prepara para el Tercer Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica

Del 5 al 7 de noviembre, La Paz albergará el Tercer Foro de Ciudades del Aprendizaje con invitados de 59 ciudades del mundo
0
675
La Paz se prepara para el Tercer Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica

Del 5 al 7 de noviembre, La Paz recibirá a representantes de 59 ciudades del mundo durante el Tercer Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica. Promovido por la UNESCO y organizado por el Ayuntamiento de La Paz en colaboración con distintos aliados, el evento reunirá a cerca de 700 asistentes.

La presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, quien también encabeza la Red de Ciudades del Aprendizaje en México, reconoció que al principio hubo dudas sobre la capacidad de La Paz para albergar un encuentro de esta magnitud. Sin embargo, dijo haber aceptado el reto tras contar con el respaldo del cabildo y la colaboración de distintos sectores locales.

“El aprendizaje es la base del progreso social, económico y cultural. Nuestra ciudad se enriquece cuando sus habitantes comparten sus saberes y construimos juntos soluciones a los desafíos presentes y también a los desafíos futuros. Por eso, como gobierno municipal, mi compromiso y el compromiso de todas y todos es claro: seguiremos impulsando iniciativas que conviertan cada calle, cada plaza y cada institución en un aula viva de aprendizaje para todas las generaciones”, expresó.

El foro tendrá como tema central el “aprendizaje basado en el lugar”, con énfasis en cómo la educación puede responder a las particularidades de cada comunidad. Así lo explicó Luis González Arenal, coordinador ejecutivo de la Red de Ciudades del Aprendizaje en México.

“El aprendizaje basado en el lugar implica que aquí hay que regenerar corales. No nos funcionaría enseñarles a los jóvenes de La Paz a regenerar chinampas, porque eso es específico de otro lugar. Lo importante es la pertinencia: eso genera oportunidades a nivel local y hace que la gente se quede”, señaló.

Durante el evento, La Paz presentará experiencias locales en temas como gestión del agua, protección ambiental y colaboración entre gobierno, sociedad civil, academia y sector privado. El objetivo del foro es fomentar el intercambio de conocimientos y construir soluciones frente a los retos comunes que enfrentan las ciudades de América Latina y otras regiones del mundo.

AT

EtiquetasForo