La salud preventiva para la mujer ofrece un mejor futuro a las madres sudcalifornianas: George Flores

Apoyar el cuidado a la salud de las mujeres, con un enfoque preventivo, es una de las mejores formas en que instituciones y sociedad pueden celebrar el Día de las Madres, expresó el secretario del ramo en BCS, Víctor George Flores al informar que en el marco de esa significativa fecha la dependencia estatal realizó una platica informativa sobre cáncer de ovario en el Centro de Salud Urbano de esta capital.
El funcionario estatal señaló que la realización de acciones preventivas es fundamental para que las mujeres están informadas sobre los principales factores de riesgo que existen entorno a enfermedades como esa, de tal manera que puedan adoptar cambios en su hábitos de vida, como son la activación física y la alimentación nutritiva, que ayuden a evitar o retrasar la presencia de padecimientos cancerígenos.
George Flores destacó que la administración del gobernador Carlos Mendoza Davis ha priorizado el desarrollo de acciones de salud preventiva en favor de las mujeres, con la intención de que puedan adoptar hábitos de vida que fortalezcan el funcionamiento de su organismo, o bien lograr diagnósticos más tempranos que mejoren los pronósticos ante este tipo de enfermedades.
Pláticas informativas, como la recién desarrollada en el Centro Urbano de Salud de La Paz, permiten que las mujeres sudcalifornianas tengan mayor conocimiento sobre los síntomas que puede generar un cáncer de ovario (como puede ser la hinchazón del área abdominal, dificultad para comer o sentirse lleno rápidamente), con la perspectiva de que acudan con toda oportunidad a la consulta médica, subrayó el doctor Víctor George.
Por su parte la coordinadora de Salud Reproductiva en la Jurisdicción, Gretta Trujillo Dulché abundó que entre los factores de riesgo que predisponen a las mujeres a padecer cáncer de ovario se encuentra el haber registrado su primer período menstrual en edad temprana, presentar sobrepeso y obesidad, no haber dado pecho, consumo de tabaco, así como tener antecedentes cancerígenos en la familia
Otros de los síntomas que puede generar esta enfermedad es el dolor abdominal, la necesidad de orinar con más urgencia o mayor frecuencia, estreñimiento, falta de apetito, así como presentar cansancio excesivo, explicó Trujillo Dulché al puntualizar que si bien estos síntomas con frecuencia se asocian a otros padecimientos más comunes y menos graves, es preferible que la paciente acuda a consulta.