Llama AHLC a autoridades a revisarlos altos cobros que realizan clínicas privadas en el destino: Paloma Palacios

Leticia Hernández Vera
Continúan las quejas de turistas por precios elevados en servicios de hospitalización
San José del Cabo.- La presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Paloma Palacios, solicitó el apoyo de autoridades para definir la situación en torno a los cobros excesivos y algunas malas prácticas de clínicas privadas en el destino turístico cabeño, lo que es motivo de quejas recurrentes de turistas.
“Es un tema que se ha planteado por algún tiempo, incluso como Asociación de Hoteles llegamos a hacer reuniones con el Consulado de Estados Unidos, con los hospitales, incluso se formó un decálogo de buenas prácticas con los hospitales y se iba avanzando, pero de repente se retrocedió y es un tema que preocupa porque está afectando al turismo”, subrayó.
Pidió el apoyo de las autoridades para que toda esta situación se regule, que las tarifas se mantengan, se exhiban porque en las quejas los turistas hablan de un cobro excesivo y de algunas malas prácticas de que si no pagan no los dejan salir del hospital.
Ante tal situación, planteó que es urgente que se revise cómo están funcionando las clínicas privadas y los cobros que aplican, porque tiene que haber total certeza y estar los precios a la vista para que cuando algún paciente ingrese sepa cuánto es lo que va a pagar por los servicios hospitalarios.
“Sí creo conveniente que se revisen estos casos exhaustivamente, que se revisen cuáles son los costos de las tarifas que se están cobrando, cuáles son los procedimientos que se hicieron porque al final de cuentas en estos momentos estamos viendo el caso desde fuera, no conoce mos todos los antecedentes de lo que haya pasado, pero sí en consenso poder llegar a determinar que la cantidad es demasiado fuerte para el número de días de estancia hospitalaria”, afirmó.
Lo anterior, citó, por las quejas de turistas en ese tema y recientemente de uno de ellos que se quejó porque no se le permitió salir del hospital porque no se hizo el pronto pago, precisamente por las dudas que existían en el cobro.
Insistió la Presidenta Ejecutiva de la AHLC que es importante revisar los detalles, pero eso le corresponde a las autoridades hacerlo, con personal calificado, con doctores especializados que puedan decidir qué es lo que realmente se le cobra a cada uno de los pacientes que ingresan al hospital o clínica privada.