Llaman empresarios a cerrar filas para resolver conflicto vial en aeropuerto

0
395
Líder empresarial del Grupo Sol Mar

En el marco de la Comisión Consultiva del Aeropuerto Internacional de Los Cabos el sector empresarial hizo el llamado a las autoridades a atender el conflicto vial de la carretera Transpeninsular y que no se retiren los elementos de Migración que actualmente están en la terminal aérea.

El líder empresarial del Grupo Sol Mar, Carlos Vázquez, reconoció el trabajo que ha venido realizando el Grupo Aeroportuario del Pacífico en crecer en instalaciones para brindar un mejor servicio a los turistas, sin embargo, puntualizó que hay tres temas urgentes por atender para seguir mejorando la imagen del destino turístico, que es la seguridad, la vialidad y el tema de migración y aduanas para hacer más ágil el tiempo de espera en la terminal aeroportuaria de los turistas extranjeros que llegan al destino.

Indicó que se debe mejorar la imagen y la circulación de los turistas en el destino turístico y en su recorrido del hotel al aeropuerto o a su llegada en la terminal al centro de hospedaje.

Refirió que cada día son más los vehículos que circulan, provocando congestionamientos viales aún sin horas pico ni accidentes, por lo que planteó la urgente necesidad de que la autopista de cuota sea abierta para una mejor circulación.

Presidente de Canaco Servitur Los Cabos

Gustavo Rubio, presidente de Canaco

Resaltó que en su momento en el tema de la seguridad un grupo de empresarios se organizaron para atender de manera prioritaria y se logró avanzar y lo mismo debe pasar en el tema de la vialidad, tomar acciones para que las autoridades atiendan esta situación de manera urgente.

“Tenemos que hacer lo que tengamos que hacer como sector privado para cuidar que estas plazas estén permanentes aquí en Los Cabos porque si marcó la diferencia en Migración, pero ahora el problema es en aduanas y hay días dos o tres personal de aduanas, es inconcebible que tengamos un destino turístico donde la gente está esperando horas para poder ser procesados a la entrada, esa es la primera imagen que reciben de nuestro país, ciudad y estado y luego aunado a eso tenemos unas filas enormes, la gente que viene por carretera en las casetas de cobro, a gente turistas, perdiendo vuelos porque solo hay dos casetas de cobro en la autopista federal, es inconcebible nosotros como sector privado no lo señalemos, no tomemos cartas en el asunto, hay que cerrar filas”.

Por su parte, Gustavo Rubio presidente de Canaco Servitur Los Cabos se sumó al llamado para las autoridades trabajar conjuntamente para que el personal de migración y otras áreas en el aeropuerto sean más eficientes.

El presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Mauricio Salicrup, abordó además el tema de de la asignación de lugares de las transportadoras, se hace un segundo cuello de botella afuera de las instalaciones del aeropuerto, se entiende que no es responsabilidad absoluta del aeropuerto, pero si es necesario generar mesa de trabajo para los que se dedican a la transportación y “con mucho gusto ponemos las manos y la fuerza de trabajo”.

Presidente del Consejo de Administración de Asociación de Hoteles

Mauricio Salicrup, presidente del Consejo de Administración de Asociación de Hoteles

Externaron su preocupación por la posible partida del personal de migración el Aeropuerto Internacional de Los Cabos.
Y es que actualmente los 27 elementos de la dependencia agilizan la entrada y salida de los turistas y si se retiran como se ha venido anunciando, se corre el riesgo de que todo sea más lento y los turistas se vayan molestos.

Por lo que hicieron un llamado a todos los dirigentes empresariales a cerrar filas junto con el Aeropuerto para atender estos asuntos que afectan al destino turístico.