Los Cabos es el municipio que genera el mayor número de empleos formales en BCS: UABCS

0
108
  • Ante ello es importante promover ofertas académicas acorde a las necesidades de la región y la universidad ya viene trabajando en ese sentido, afirmó el director del Campus Los Cabos, Juan de Jesús Pérez

Ligia Romero Gutiérrez

Cabo San Lucas.- Juan de Jesús Pérez, director de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) campus Los Cabos, reveló que de acuerdo a información oficial, Los Cabos es el municipio de la Baja California Sur que genera el mayor número de empleos formales, por lo que es importante buscar ofertas académicas acorde a las necesidades de la región, “ así que la Universidad ha decidido ampliar la fecha de inscripciones para la Maestría de Administración de Negocios hasta el 19 de julio, ya que la finalidad es crear profesionistas competitivos preparados para laborar en instituciones públicas, privadas, centros de educación superior, ONG´s y centros de investigación, así como  en consultorías o a desemepeñarse como asesores directivos, docentes o investigadores.”

Indicó que la Universidad a través del departamento académico de Economía y la Dirección de Investigación Interdisciplinaria y Posgrado en coordinación con la Extensión Académica de Los Cabos, ofertan la Maestría en Administración de Negocios.

Aseveró que para este curso se cuenta con la presencia de profesores y expertos en la materia con enfoque económico administrativo con la finalidad de incorporarlos a la realidad nacional y regional, reconociendo a las pequeñas y medianas empresas como potenciales relevantes para la economía de la región, “la permanencia de estos negocios y su posicionamiento en el mercado es un tema central, ya que son fuentes de ingresos y de empleos”.

Indicó que de acuerdo a información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), los censos económicos del 2014, establecen que la generación de empleos por municipio, se encuentra de la siguiente manera: Los Cabos ocupa el primer lugar con 69 mil 780 empleos directos, La Paz con 58 mil 278 y Comondú con 12  mil 991.

Explicó que la generación de empleos por empresa es mayor en Los Cabos que en La Paz, pues en el municipio cabeño se generan 7 empleos directos por empresa y en La Paz 5, apreciando que entre los municipios la composición de las principales actividades económicas en su mayoría son de carácter comercial y de servicios, mientras que en menor medida están las actividades industriales.

Por ello, recalcó que es justificable la oferta de un programa educativo que atienda al recurso humano del sector empresarial, comercial y de servicios, ya que estas áreas de orientación contribuyen a mejorar la competitividad en cuanto a procesos de producción, gestión y prestación de servicios.

El campo laboral del Maestro en Administración de Negocios está orientado a instituciones públicas, privadas, centros de educación superior, ONG´s y centros de investigación, así como en consultorías, como asesor, directivo, docente o investigador, además de ser un profesionista independiente al crear y administrar su propia empresa.

Los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: título nivel licenciatura con formación en áreas administrativas, económicas, financieras, tecnológicas y afín; certificado de estudios terminados con promedio mínimo de 80 o equivalente, así como cédula profesional federal.

Autor