Todo lo que debes saber para participar en la marcha del 8M en Los Cabos

Foto: Archivo
Como cada año, miles de mujeres marcharán este 8 de marzo para exigir justicia y recordar la lucha por sus derechos.
Ante ello, diversas colectivas feministas han compartido recomendaciones para garantizar la seguridad de las asistentes antes, durante y después de las movilizaciones que se llevarán a cabo en distintos puntos del estado.
El contingente seguirá un orden específico durante la marcha: al frente estarán familiares de mujeres víctimas de feminicidio y personas desaparecidas, seguidas por madres, niñas, niños, personas de la tercera edad y mujeres con discapacidad.
- LEE TAMBIÉN: Mujeres denuncian acoso en transporte público de Los Cabos; exigen medidas de seguridad
Detrás de ellas, marchará la batucada, seguidas de mujeres a título personal y, al final, un bloque mixto.
Entre las principales sugerencias está llevar ropa y calzado cómodo, identificación, protector solar, agua, snacks y dinero en efectivo.
También se recomienda asegurarse de que el celular tenga suficiente batería y saldo, además de compartir la ubicación en tiempo real con personas de confianza.
Durante la manifestación, se sugiere permanecer en el contingente y atender las indicaciones de las organizadoras, conocidas como el “bloque negro” o “las encapuchadas”, quienes se ubicarán en los costados o puntos estratégicos para brindar apoyo y resguardar la seguridad de las asistentes.
Se recuerda que es un derecho documentar y grabar la actuación de las autoridades. Al finalizar, se recomienda retirarse en grupo, verificar que no se es seguida y avisar a compañeras o contactos de confianza al llegar a casa.
Estas medidas buscan fortalecer la organización y seguridad de las marchas previstas en Cabo San Lucas, San José del Cabo y La Paz, donde se espera una alta participación.
jb