Niega Uber que el servicio que presta en Los Cabos es ilegal: David Mínguez

0
114
  • El subgerente de Comunicación Uber México, dijo que actualmente no existe una regulación como Uber en BCS, sin embargo confió que autoridades consideren los consensos de la SCJN y la Comisión Federal de Competencia Económica

Leticia Hernández Vera

San José del Cabo.- Uber México negó que esté prestando un servicio de manera ilegal como lo han externado transportistas locales, recalcando que es una empresa legalmente constituida, además, prestar el servicio de transporte privado de personas no es algo ilegal, remarcó.

David Mínguez, subgerente de Comunicación de Uber México, en entrevista vía telefónica, indicó que actualmente no existe una regulación para Empresas de Redes de Transporte en Baja California Sur, sin embargo, mantienen su total disposición para dialogar y colaborar con las autoridades con el objetivo de impulsar una regulación que dé pie a la innovación y no represente una limitante para el desarrollo de uno de los centros turísticos más importantes del país que es Los Cabos y para los más de 200 mil habitantes y más de 3 millones de turistas que se verán beneficiados con la llegada de esta plataforma.

“En Uber estamos a favor de una regulación incluyente, que permita la libre competencia y que ofrezca a los cabeños la libertad de elegir la opción de movilidad que más les convenga. Dicha regulación debería considerar las características y diferencias que ofrecen los servicios de transporte contratados a través de aplicaciones, sujetarse a los criterios que ha emitido el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación e incorporar las recomendaciones que la Comisión Federal de Competencia Económica ha dado”, subrayó. Su llegada a la ciudad, abundó, es parte del compromiso que tienen para contribuir a mejorar la movilidad en el país y corresponde a las necesidades de miles de cabeños que piden más opciones de movilidad, además de ofrecer opciones de auto empleo.

-¿ Anuncian que van a detener y sancionar si se les detecta que están prestando el servicio, qué van a hacer al respecto?, se le preguntó. -Ante cualquier incidente, los socios conductores cuentan con el apoyo y asesoría a través de nuestros canales oficiales en la aplicación. Los invitamos a mantener la calma en todo momento y no responder de forma violenta a cualquier acto o provocación.

acto o provocación. Por otro lado, continuamos en comunicación con el Gobierno buscando la forma para que los socios conductores puedan seguir ofreciendo una opción de movilidad cómoda, confiable y eficiente para la ciudad; y conserven esta oportunidad de emprendimiento y autoempleo, remarcó.

-¿Ustedes tienen el permiso para operar en Los Cabos o cuentan con un amparo federal para ofrecer el servicio, cuál es la realidad? -Actualmente, no existe una regulación hecha para Empresas de Redes de Transporte (ERT) como Uber en el estado. Sin embargo, esperamos se consideren los consensos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Comisión Federal de Competencia Económica, que estipulan que el marco regulatorio para ERT no debe replicar el que se aplica para transporte público, ya que es una solución de movilidad distinta.

“Tenemos un equipo especializado que se mantiene en constante comunicación con las autoridades, tanto para asegurar que se genere una regulación incluyente e innovadora, como para colaborar ante cualquier incidente que ocurra dentro de la plataforma”, concluyó.