Piden diputados reubicar Rastro Municipal de La Paz

Las instalaciones cuentan con una cámara de refrigeración para 100 reses.
- Vecinos de las colonias El Progreso, INVI Mezquitito, La Cañada, Valle del Mezquite y Península Sur, han manifestado problemas como fuertes olores, presencia excesiva de moscas, animales carroñeros, plaga de garrapatas y contaminación auditiva
La Paz.- A través de un Punto de Acuerdo, el Congreso del Estado exhortó al Ayuntamiento de La Paz reubicar el Rastro Municipal que se localiza actualmente en las cercanías de la colonia El Progreso, por considerarlo un foco de infección para la población que vive alrededor.
El Punto de Acuerdo fue presentado por la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Elizabeth Rocha Torres, quien expuso que los vecinos de las colonias El Progreso, INVI Mezquitito, La Cañada, Valle del Mezquite y Península Sur, han manifestado diversos problemas como fuertes olores derivado de la matanza animal, presencia excesiva de moscas en las viviendas por los desechos que de ahí se generan, contaminación auditiva por exceso de ruido a ciertas horas, plaga de garrapatas en los alrededores y en el propio lugar en mención, presencia de animales carroñeros.
El Rastro Municipal dado el crecimiento de la ciudad, fue alcanzado por la mancha urbana y hoy ya “representa un riesgo latente a la salud de niños, niñas y en general de toda la población que habita en esta zona de la ciudad”, dijo.
En ese tenor, señaló que “el ciclo de vida del rastro municipal en esa zona ha terminado”, por lo que era necesaria su urgente reubicación a las afueras de la ciudad; “en días pasados el Alcalde anunció una futura remodelación al inmueble, lo cual resulta ocioso, pues se requiere mudar el edificio y no invertir recursos en ese punto geográfico”, indicó.
El exhorto señala: “El Congreso del Estado de Baja California Sur, exhorta al XV Ayuntamiento del Municipio de La Paz a efecto de reubicar de manera inmediata el Rastro Municipal de la colonia El Progreso de esta ciudad capital, trasladándolo a un punto en la periferia de la ciudad, alejado de la mancha urbana y conjuntos habitacionales, evitando con ello la proliferación de enfermedades, el impacto a la salud y contaminación que hasta el momento se viene presentando y que los vecinos de la zona resienten de manera diaria.
El exhorto se envió además a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) con el fin de que realice una verificación sanitaria en las instalaciones del Rastro y vigile el cumplimiento de las disposiciones sanitarias establecidas en la Ley de Salud Estatal, reglamento de la Coepris y Normas Oficiales Mexicanas aplicables, levantando en su caso las actas sobre los actos u omisiones que detecte.
Asimismo, a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado para que, a través del equipo de control de vectores de la Jurisdicción Sanitaria número 3, realicen un operativo de fumigación en los patios de las viviendas, en las aceras y calles de las zonas aledañas al Rastro, para combatir el problema que representa la presencia excesiva de garrapatas y moscas en las viviendas.
Al ser un punto de acuerdo, el trámite parlamentario requiere la votación de los diputados y, en ese sentido, la diputada Milena Quiroga Romero, se pronunció a favor y propuso que, dentro del Presupuesto de Egresos del Ayuntamiento de La Paz, se reasignen y etiqueten recursos para la construcción de uno nuevo en una zona más alejada de la mancha urbana y quede listo en 2020.
A su vez, Rocha Torres puntualizó que en lugar de hacerlo en el Presupuesto de Egresos, sea el Ayuntamiento de La Paz el que reasigne recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) o del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).
Finalmente, los legisladores, después de un intercambio de propuestas, avalaron que sea el Ayuntamiento de La Paz el que valore integrar un presupuesto para la construcción de uno nuevo dentro del Fondo de Obras e Infraestructura Social (FOIS) y/o Fortamun.