Plataformas digitales trasnacionales deben dejar de operar mientras no se regularicen en BCS: Diputadas locales

Las diputadas del Partido Encuentro Social (PES), Lorenia Montaño Ruíz y Perla Flores Leyva, confirmaron que, de aprobarse la Ley de Movilidad, las plataformas digitales trasnacionales deberán de dejar de operar en tanto no regularicen su situación de registro fiscal. Comentaron que el dictamen de la Ley de Movilidad presenta los requisitos que deben cumplir estas empresas, tanto nacionales como trasnacionales, para poder operar en Baja California Sur; y, si no acceden a regularizarse y establecerse en la entidad, los choferes que trabajen con estas plataformas deberán de parar sus operaciones. También señalaron que el dictamen de la Ley de Movilidad busca dar prioridad a las plataformas digitales desarrolladas en Baja California Sur; no obstante, aclararon que no se cierra la puerta a las plataformas como Uber, Didi, Cabify, entre otras, ya que estarán permitidas solamente si se regularizan fiscalmente.