Por primera vez Federación voltea a Los Cabos y conoce la cruda realidad de las familias de escasos recursos y el alto riesgo en que se encuentra la niñez cabeña

0
120

Ligia Romero Gutiérrez

Cabo San Lucas.- Hace días organizaciones civiles enfocadas en trabajar en el bienestar de la niñez cabeña, sostuvieron una reunión con Ignacio Cabrera Fernández, director general de Promoción Turística de la Cancillería y enlace de la Secretaría de Turismo, para establecer estrategias que mitiguen el grave rezago social que existe en el municipio, pero sobre todo trabajar por el bienestar de los menores de escasos recursos, mismos que están expuestos al descuido, maltrato y demás riesgos que pueden comprometer su integridad física.

Juan Carbajal Figueroa, integrante del Patronato de Bomberos de CSL, explicó que hace días diversas asociaciones civiles se reunieron con el representante de la Secretaría de Turismo federal para abordar el tema de la vulnerabilidad de la niñez cabeña y buscar los mecanismos para trabajar de manera conjunta en la solución de este problema, refiriendo que es la primera vez que las autoridades federales por iniciativa propia voltean a ver el descuido en el que viven algunos niños de escasos recursos del municipio.

Por su parte Luz Esther Rojo Beltrán, de la asociación civil Los Niños del Capitán, explicó que en esta ocasión la Federación tuvo la atención de buscar a las organizaciones no gubernamentales con la intención de conocer la realidad social del municipio debido a que hay un alta marginación y vulnerabilidad en los menores que viven expuestos a los altos riesgo, por lo que esperan tener buenos resultados en las próximas reuniones.

Por su parte Dinorah de Haro, directora de Fundación Solmar, reveló que el tema de la niñez sudcaliforniana es de suma importancia atenderla, por lo que se siente positiva que después de tantos años de trabajo, las autoridades federales al fin estén volteando a ver a nuestros niños y muestren su preocupación en la seguridad de los menores más vulnerables, “haremos reuniones de trabajo para intercambiar propuestas que beneficien a la comunidad pero sobre todo obtener una niñez con identidad en este destino”.

Autor