Positivo acuerdo de AMLO con empresas de gasoductos: Coparmex-Los Cabos

0
110
  • CFE disminuirá de 12 mil millones de dólares un 37% que representan 4 mil 500 millones de ahorro

San José del Cabo.- Luego que en la mañanera de este martes 27 de agosto el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador anunció que llegaron a un acuerdo con las empresas de gasoductos, con lo que el costo para la Comisión Federal de Electricidad (CFE)  de 12 mil millones de dólares tendría una disminución de alrededor del 37%,  es decir representaría un ahorro de 4 mil 500 millones de dólares, al renegociar los contratos para la construcción de gasoductos; por lo que al respecto, Hernando Vidales, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Los Cabos, señaló que es algo muy positivo, pues destacó que la Comisión tiene un déficit en la generación de energía eléctrica que se ha reflejado de forma muy evidente en los últimos días en el estado sudcaliforniano.

“Sobre la noticia del día de hoy en referencia a los gasoductos que están construyendo, que no están terminados por parte de una empresa mexicana y de Canadá, la negociación es positiva, ya que actualmente no se han terminado y es muy buen ahorro que va a tener la Comisión Federal de Electricidad, dadas las grandes necesidades y principalmente hablando de Baja California Sur, y todavía más específico hablando de Los Cabos, que tenemos un déficit de generación de energía y que hemos tenido en los últimos días muchos apagones frecuentemente y esto debe de llevar a una mejora en el funcionamiento de la Comisión Federal para beneficio de nuestra región”.

Este acuerdo permitirá transportar gas natural para generación de electricidad y desarrollo del país, lo que generará un ahorro de 4 mil 500 millones de dólares, Así, a través de sus filiales, la CFE comercializará alrededor de 8 mil 200 millones de pies cúbicos diarios, de los cuales 63% serán para las plantas generadoras de electricidad de la Comisión y el 37% para la industria nacional.

Añadió el Presidente de Coparmex Los Cabos que este convenio debería dar paso a brindar mayor apoyo para las energías verdes, sobre todo en el estado sudcaliforniano.

“Debería de haber un mayor apoyo e incentivo para las energías verdes, principalmente en Baja California Sur, ya que nosotros contamos con sol la mayoría del año y esto podría dar paso a la energía solar mediante paneles, así como es bien sabido que en ciertas partes del estado se cuentas con áreas de viento”.

Autor