Promueven Mujeres Empresarias intercambio cultural y comercial

- En el marco del 64 Congreso Mundial de Mujeres Empresarias de la FCEM que se celebra en Cancún, Quintana Roo: Astrid Castañeda
Leticia Hernández Vera
San José del Cabo.- En el marco del 64 Congreso Mundial de Mujeres Empresarias de la FCEM, que se celebra en Cancún, Quintana Roo, se ratificó y tomó protesta a la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias AC en Los Cabos, evento en el cual se alentó el intercambio cultural y comercial, así como el contacto y hermandad con más nacionales que generarán oportunidades para las mujeres de México y el mundo.
Así lo informó Astrid Castañeda, directora de Enlace Empresarial del Consejo Directivo Nacional, quien comentó que ha sido una experiencia muy importante para empresarias de Los Cabos participar en este evento y generar redes de negocio, además dijo que el siguiente Congreso Mundial será en marzo del 2017 en Mónaco.
Las actividades iniciaron con eventos del Consejo Mundial y teniendo como sede el hotel Moon Palace Golf & SPA Resort, siendo este el evento más relevante de esta agrupación pionera de mujeres empresarias en el mundo y que actualmente a 70 años de existencia, cuenta con más de 120 países afiliados en los cinco continentes.
Asimismo en comunicado se dijo que esta asociación sin fines de lucro y apartidista, crea este congreso con el fin de lograr beneficios para todas las mujeres empresarias y emprendedoras, generando una apertura fundamental en estos momentos a otros países.
“Somos empresarias y hacemos autosuficiente el Congreso, con la presencia de más de 500 empresarias de todo el mundo y sus compañías patrocinando este magno evento”, afirmó la presidenta nacional Ana María Sánchez Sánchez, luego de ratificar que no se contó con ningún apoyo del Gobierno federal y que este tema privó a este organismo de becar a emprendedores y mujeres indígenas que podían haber aprovechado esta gran oportunidad.
“Este hecho abre nuevas oportunidades que las mujeres debemos tomar en cuenta, para abrir puertas y lograr que nuestros productos mexicanos lleguen a nuevos territorios.” Aseguró la presidenta nacional, Ana María Sánchez Sánchez quien ha trabajado arduamente durante un año en cada uno de los detalles para el cumplimiento de los objetivos de este Congreso, junto con su Consejo Directivo Nacional, y de la mano con el Comité Mundial encabezado por Laura Frati Gucci, presidenta mundial, quien arriba el día de hoy al país, para revisar cada uno de los temas y entrevistarse con las autoridades.
La participación de las presidentas de los 55 capítulos en la República Mexicana y más de seis mil socias en el país, ha sido fundamental para recibir a las mujeres empresarias del mundo.
Tener a México como sede de este Congreso Mundial 2016 es de vital relevancia, ya que la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias AC, mostrará su presencia nacional, su influencia, capacidad, unidad y compromiso, así mismo, se convierte en un espacio de interacción entre las empresarias, la sociedad y las instancias gubernamentales, como los representantes de los poderes públicos y los medios de comunicación, además de tener la oportunidad de ofrecer las bondades y los destinos turísticos que ofrece Cancún como ciudad que las recibe.
Lo más importante es que se crea un espacio de intercambio de culturas y hermanamiento, lo cual permite tener una posición internacional para el país, así como la firma de convenios y en general contactar con más naciones, ya que cada vez más, son los países que se integran a esta organización mundial, tal es el caso de los recientes cuatro latinoamericanos que se integraron.
El Congreso Mundial inició con una reunión de Comité Mundial, seguida de la llegada y registro de los participantes a la sede, continuará con una ceremonia de inauguración dando apertura a las actividades y al programa establecido.
El contenido de este Congreso cuenta con diversas actividades que buscan los objetivos del mismo, por lo que se contó con importantes conferencias brindando temas de interés mundial, expo empresarial, networking, mesas de negocios, business to business (B2B), así como recorridos, cenas y comidas empresariales, en las cuales los participantes pudieron disfrutar de los restaurantes del hotel, dentro del programa se cuenta con una cena de gala temática que tiene como tema “Bajo el mar” y un cena mexicana que dará cierre al programa del 64º Congreso Mundial de FCEM, un programa que alentará el intercambio cultural y comercial que concluye hoy.
El programa de conferencias estuvo engalanado por importantes speakers y excelentes temas, impartidos por Víctor Manuel Meléndez Artiga, director general de Paco Rabanne en México y vicepresidente Sección Internacional de Centroamérica y el Caribe, del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), quien dará inicio con las conferencias el 18 de noviembre; Mariela Melero, directora Adjunta de la Unidad de Inmigración en los Estados Unidos de América, Mary Ann Thompson Frenk, presidenta del Instituto Memnosyne, presentando su conferencia el día 19 de noviembre; seguida por Gabriela Ramos, directora del Gabinete de la OCDE; así como un Panel Internacional de Mujeres Empresarias y el Quinto Encuentro Latinoamericano el día 20 de noviembre, donde analizarán la posición que ocupa la mujer empresaria en estos países.
Este 64º Congreso Mundial de la FCEM 2016, fortalecerá los lazos de negocios entre las empresarias del mundo con las mexicanas, siendo así una gran oportunidad de crecimiento y expansión para el país, por lo que se exhorta a la participación de este evento único en su tipo, con interesantes alcances para todas y todos los asistentes.