Proponen retirar patria potestad a padres condenados por feminicidio

FOTO: Cortesía
Para salvaguardar los derechos de la infancia, la diputada Karina Olivas Parra presentó una iniciativa que propone retirar la patria potestad a padres sentenciados o vinculados a proceso por feminicidio.
La propuesta, inspirada en la “Ley Monzón”, busca evitar que los menores queden bajo la tutela de quien le quitó la vida a su madre, garantizando su protección y pleno desarrollo.
La Ley Monzón surgió en Puebla tras el asesinato de la activista Cecilia Monzón el 21 de mayo de 2022. Su expareja, señalado como autor intelectual, intentó obtener la patria potestad de su hijo desde prisión.
Hasta la fecha, 11 congresos estatales han aprobado esta reforma, mientras que en 14 más ha sido presentada, pero aún no se ha decretado de manera definitiva.
Si la iniciativa es aprobada en Baja California Sur, se protegerá a los hijos de víctimas de feminicidio, evitando que sufran más daños físicos o emocionales y garantizando su bienestar.
“Estamos ante una oportunidad histórica de aportar a la lucha contra la violencia y saldar la deuda con el género femenino”, afirmó la legisladora al presentar la iniciativa.
La propuesta fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Justicia, así como a la de Igualdad y Género. Implica modificaciones al Código Penal y al Código Civil del estado.