Puso “freno” la Federación a presupuestos de cultura: ISC

- Durante el 2019, el Gobierno federal limitó el presupuesto que se asignaba para el desarrollo cultural en Baja California Sur y el resto de las entidades, afirmó Cristopher Amador Cervantes, director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura
La Paz.- Durante el 2019, el Gobierno federal puso un “freno de mano” en el presupuesto que se asignaba para el desarrollo cultural en Baja California Sur y el resto de las entidades, afirmó Cristopher Amador Cervantes, director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC).
“Lo que sucedió aquí fue, básicamente por parte de la Federación, un freno de mano, una especulación de desconfianza hacia los estados en donde se congelan los recursos, en donde ellos hacen una pausa y un diagnóstico desde sus criterios, y eso nos alejó mucho.
“Creo que Baja California Sur, como muchos otros estados en la República, merecen la confianza de esa asignación de los recursos que son los impuestos de los ciudadanos, y para eso hay órganos de control, como las contralorías o la Auditoría Superior de la Federación; pero bueno, es muy respetable, yo soy uno más de los que no comparte esa filosofía y esa tendencia”.
Comentó que este 2019 “lamentablemente” fue el de los diagnósticos regionales comunitarios y, en el 2020, la Secretaría de Cultura pondrá a prueba alguna de sus tesis, “nosotros como administración (estatal), estaremos cerrando todavía en este ensayo y error de la Federación, eso es lo que lamentamos”, expresó.
Amador Cervantes sostuvo que es muy difícil meter freno de mano y dedicarle tanto tiempo a un diagnóstico que, desde su punto de vista, sí está muy claro, “creo que no podemos pensar que vamos a descubrir el hilo negro, hay que tener confianza, si no a las instituciones, entonces hay que generar mecanismos que puedan profesionalizar la correcta ubicación y asignación de los mismos”.
Para los dos años que le restan a la administración estatal, el director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura expuso que el Gobierno del Estado mantendrá los programas y proyectos fundamentales que ya conocen; asimismo, lamentó no tener un margen de actividad mayor.
Ahora, dijo, cada artista deberá luchar por cada uno de los espacios, becas o apoyos que se otorguen, demostrando la calidad de su trabajo para ser beneficiario de éstos.