Realizan programa virtual con motivo del 485 aniversario de la Fundación de La Paz

0
233

Debido a la contingencia sanitaria, este domingo 3 de mayo arrancó un programa artístico-cultural a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura con motivo del 485 aniversario de la Fundación de La Paz, mencionó Rubén Muñoz Álvarez, presidente municipal.

“Con el apoyo de los artistas locales, el Instituto Municipal de Cultura de La Paz y un servidor decidimos preparar para ustedes este programa artístico-cultural que habrán de disfrutar durante todo el día en el marco de este 485 aniversario de nuestra ciudad capital”, mencionó.

A través de la página del Instituto Municipal inició el programa con la participación del cronista Guadalupe Reyes Cota, quien platicó sobre la llegada de Hernán Cortés y la fundación de la ciudad.

“El 3 de mayo de 1535 Hernán Cortés navegó por el Golfo al que bautizaría como Mar de Cortés, y es aquí precisamente donde tuvo que tomar una histórica y sabia decisión: desembarcar, y se cree que lo hizo en este puerto, en algún lugar de esta bahía que a la postre llamaría y bautizaría como la Bahía de la Santa Cruz, hoy la ciudad de La Paz, capital de Baja California Sur”, relató.

Por su parte, Jéssica Vázquez Rivera, quien es la Reina Calafia 2019, compartió un mensaje de gratitud y un llamado a la unidad durante esta contingencia sanitaria, “yo sé que todos los paceños vamos a ser como esta Reina Calfia, una persona fuerte que va a luchar y va a seguir para que cuando acabe toda esta situación podamos salir, es momento de unirnos y seguir las instrucciones que se nos ha estado dando a lo largo de este tiempo que es el quedarnos en casa”, enfatizó.

A lo largo de este día se tienen contempladas diversas actividades como el show del mago Khán y de don Chuchufeto; el concierto de diversos grupos musicales y músicos locales como “Cecy y Los Tejesueños”, “La Cochi con Livais”, “Mediterráneo Sound”, “Las hermanas Conde”, el concierto de piano con Ángela Zanevsky, el cantante juvenil Oliver Plata, y el ensamble del Centro Municipal de las Artes; además de la presentación del Ballet Folklórico Municipal “Yolihuanes” y del Ballet Folklórico del Tecnológico de La Paz.