Registró sector restaurantero de BCS 80% de ocupación en Nochebuena

0
189

La Paz.- El sector restaurantero en Baja California Sur registró un 80% de ocupación durante el 24 de diciembre, es decir, Nochebuena, así lo informó Lorena Hinojosa Olivas, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

“Estamos cerrando el 2019 muy bien, excelentemente bien, a pesar de todas las situaciones que durante el año hemos tenido económicas, de vaivenes, estamos cerrando un mes de diciembre 2019 muy bueno, tenemos afluencia en los restaurantes superando el 80%; algunos no abrimos el día 25, pero sí el 24 tuvimos mucho trabajo, muchas familias que acuden a los restaurantes para ir a cenar y disfrutar esta Nochebuena”.

La representante camaral expuso que el beneficio no solamente se queda en los restaurantes que tuvieron afluencia de gente durante este día, sino de toda la cadena que provee de los alimentos y productos que utilizan.

“Esto es una cadena de beneficios para muchísimas familias, no solamente para y directamente al restaurantero, sino la cadena de productividad, los panaderos, las personas que tengan las tortillerías, los que venden la carne, los que venden el pescado, esta cadena de productividad es muy favorecida”, expresó.

Agradeció a la ciudadanía que acudió a los restaurantes a celebrar esta fecha especial.

En estas fechas decembrinas, dijo que se le reduce la venta de pescados y mariscos y se incrementa la de carnes y aves. “Se consume muchísimo la carne de puerco, la carne de res y, por supuesto, el pavo. Consumimos pavo, especialmente en este mes de diciembre, y ya no lo volvemos a probar hasta el próximo diciembre, es algo natural”, indicó.

Entre los alimentos más buscados durante estas fechas, detalló que es:

“Aquí en Baja California Sur, la pierna de cerdo, ya sea en salsa de ciruela, en salsa de mango, en salsa de durazno, pero es muy favorecida; después de la pierna de cerdo, sigue el pavo, y después del pavo, los cortes de carne. También ya, porque tenemos mucha población y compañeros que vienen del interior de México, que buscan los romeritos con camarón, los tamales, el champurrado”.

Foto de Rossy Díaz

Autor