Reubicación de planta de Fonatur sigue atorada por adeudos y trámites

La reubicación de la planta de aguas residuales de Fonatur está detenida. El municipio ya tiene terreno para la nueva planta, pero el traslado sigue frenado por trámites y falta de pagos del gobierno estatal
0
1015
La reubicación de la planta de aguas residuales de Fonatur está detenida. El municipio ya tiene terreno para la nueva planta, pero el traslado sigue frenado por trámites y falta de pagos del gobierno estatal.

La compra y reubicación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Fonatur continúa estancada en una serie de procesos administrativos y financieros que siguen sin resolverse, informó el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez.

El alcalde explicó que, aunque ya se contempla un nuevo terreno cercano a la zona de La Sonoreña para trasladar la planta, no se puede avanzar mientras no se resuelva la situación legal de la infraestructura actual, lo cual implica el pago de un adeudo por servicios pendientes.

“Necesitamos la incorporación de un terreno que está a un ladito de la Sonoreña, pero antes de eso necesitamos resolver el tema de la propiedad de la misma planta de tratamiento de Fonatur, se tiene que realizar el pago de un adeudo que ya también se platicó con el tesorero y con el director general de OOMSAPAS, el ING. Ramón Rubio. Es una serie de procesos que va a terminar en esa reubicación, pero antes de eso se tiene que realizar el pago de ese adeudo, la adquisición de la propiedad”, explicó Agúndez Gómez.

Por su parte, el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, había informado anteriormente que existe la intención de adquirir la planta por parte del Gobierno de Baja California Sur. Sin embargo, el Fideicomiso del Fondo Nacional de Fomento Ejidal (Fifonafe) solicita 60 millones de pesos para transferir la propiedad al Estado. Esta operación sólo podrá concretarse cuando el Ayuntamiento liquide sus adeudos, permitiendo que el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable (OOMSAPAS) asuma el control total.

Agúndez Gómez afirmó que su administración continuará presionando para que se gestione el pago, pues, dijo, se trata de un compromiso que ya había sido asumido desde el periodo anterior por parte del Gobierno del Estado.

“Que por cierto, la negociación quedó un poco más abajo. Al principio, el mismo gobernador había comentado que eran alrededor de 60 millones, que muy probablemente iban a ser 30 y 30 y la verdad, con todo respeto ahorita es digo que no se ha recibido nada en ese sentido por parte del gobierno del estado, ni eso ni el pago de 4 millones por ahí de servicios de agua potable”, añadió.

La planta de tratamiento de Fonatur ha sido señalada por habitantes y empresarios turísticos debido a los constantes malos olores y afectaciones a zonas residenciales y comerciales. Su reubicación es considerada una medida urgente tanto en lo ambiental como en la planeación urbana, pero su avance sigue dependiendo del cumplimiento de compromisos financieros entre los distintos niveles de gobierno.

EU