Santiago por fin contará con su estación de bomberos

0
502
Carretera Transpeninsular ruta a la delegación de Santiago.

Es un hecho que la delegación de Santiago contará este mismo año con una estación de bomberos, la cual garantizará la reducción de los tiempos de respuesta pasando de una hora a 15 minutos en la zona norte. 

El Patronato de Bomberos de San José del Cabo, empresarios y asociaciones como “Chefs por Los Cabos”, Grupo Rotarios de Cabo San Lucas del Mar, así como autoridades del municipio de Los Cabos fueron quienes sumaron esfuerzos para que esto fuera una realidad.

Derivado del siniestro ocurrido el pasado 4 de marzo del 2022, en el que un incendio arrasó con 35 hectáreas de palmar en la delegación de Santiago, cuatro casas con pérdida total y otras seis con daños parciales, de acuerdo información de la Plataforma de Transparencia, detonó la necesidad de que dicha comunidad contará con su propia estación de bomberos, afirmó su delegado, Oscar Manríquez.

A poco más año de que el voraz incendio, CPS Noticias y Tribuna de México se trasladó a la delegación para entrevistar a los residentes quienes expresaron que ese día quedará en sus memorias, afortunadamente, la palma se regeneró casi en su totalidad, pero viven con el miedo de que el palmar vuelva a prenderse. 

Con el fin de prevenir este tipo de hechos y atender cualquier siniestro en la zona norte, el gobierno de Los Cabos puso en marcha la creación de la Estación de Santiago en dicha comunidad, por lo que se entregó en comodato el edificio donde anteriormente se ubicaba la escuela primaria Graciano Sánchez, el cual será rehabilitado y adecuado para la operación de esta nueva estación.

Un año después de la recaudación de recursos en apoyo de la comunidad de Santiago por parte de “Chefs por Los Cabos” y Club Rotario de Cabo San Lucas del Mar a través de un evento gastronómico, este 26 de abril del 2023 el Departamento de Bomberos de San José del Cabo recibió lo recabado en dicho acontecimiento, siendo un aproximado de 190 mil pesos.

Pepe Acosta, presidente del Club Rotario de Cabo San Lucas del Mar, señaló que el proyecto en un principio fue apoyar a las familias que quedaron damnificadas, pero afortunadamente estas fueron apoyadas por el gobierno de BCS, después se pensó en el apoyo de una máquina extintora para esta zona, pero al no haber una estación, se procedió a elaborar un proyecto para la rehabilitación de la escuela donada para la creación de dicho cuartel.

“La idea original era comprar un camión de bomberos para Santiago, pero surgió que no había una estación de bomberos en donde tener ese camión, pero afortunadamente hubo otra donación quien dio el camión, por lo que todo se fue armando de manera muy positiva (…) El ayudar al equipamiento de la estación de bomberos es algo que sí nos permiten dentro de nuestras políticas de Rotary, ya nos dieron la lista de todo lo que necesitan: refrigeradores, camas, comedores, lockers, todo lo que necesitan para que esté acondicionado”, expresó Pepe Acosta, presidente del Club Rotario de Cabo San Lucas del Mar.

La estación de bomberos contará con personal del departamento y Protección Civil que establecerán guardias para garantizar una oportuna respuesta ante una emergencia, servirá para acortar de gran manera los tiempos de respuesta de 45 minutos a 18, lo que contribuirá a salvaguardar la vida de la ciudadanía.

 

Daniela Lara
EtiquetasSantiago