Sin daños tras microsismos registrados en San José del Cabo

Durante las primeras horas del lunes, se registraron al menos 17 movimientos telúricos en la zona de Palmilla; Protección Civil descarta afectaciones estructurales o suspensión de actividades.
0
393
Sismos en San José del Cabo no generan afectacciones

La madrugada de este lunes 28 de abril, la cabecera municipal de San José del Cabo fue sacudida por una serie de sismos de baja magnitud. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), los movimientos principales alcanzaron magnitudes de 2.6 y 3.1 grados, seguidos por aproximadamente 15 réplicas en un lapso de dos horas. El epicentro se ubicó en la zona de Palmilla, específicamente sobre la barrera del estero, a una profundidad de 5 kilómetros.

Ante la recurrencia de estos fenómenos, la Dirección Municipal de Protección Civil, a través de su titular Francisco Cota, explicó que la actividad sísmica es habitual en la región debido a su ubicación en una zona sísmica activa. Estos movimientos, conocidos como microsismos, son de baja intensidad y generalmente no representan un riesgo significativo para la población.

“Son perturbadores de origen natural, perturban la tranquilidad y la paz de las personas. Estos fenómenos naturales se han estado sintiendo con más recurrencia en nuestro municipio, son microsismos de baja intensidad. Hoy por la madrugada, alrededor de la una de la mañana con siete minutos se sintió el primer sismo de 2.6 grados. Se hablaba de un sismo de mayor magnitud, pero el Sismológico Nacional lo reportó como un sismo de baja intensidad de 2.6”.

En relación con posibles afectaciones a la infraestructura urbana, Protección Civil indicó que se llevaron a cabo inspecciones preventivas en diversas zonas, principalmente en Palmilla y Querencia, donde se localizó el epicentro. Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni a la salud de los habitantes.

“Lo presentado esta madrugada no se reportan daños en la infraestrutura, ni daños a la salud. A pesar de está situación hemos realizado algunas revisiones e inspecciones de estructuras. Principalmente a las zonas del epicentro en la zona residencial de Palmilla y Querencia. Esto no afectó el regreso a clases, todo continúa normal”.

LEER MÁS: Sismos sacuden San José del Cabo en la madrugada de HOY

Una de las inquietudes manifestadas por la población fue la intensidad con la que se percibieron los movimientos, a pesar de tratarse de sismos de baja magnitud. Al respecto, el funcionario explicó que esta sensación se debió a la poca profundidad del epicentro y a su cercanía con zonas densamente pobladas, lo que hizo que los movimientos fueran más notorios.

GCC

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    View all posts
EtiquetasSismos