Agenda Oficial de Movilizaciones y Marchas para CDMX hoy 15 de noviembre

La mezcla de protestas políticas, marchas temáticas y foros sociales podría generar afectaciones viales considerables y un despliegue de seguridad mayor al habitual
0
14

La Ciudad de México se alista para una de las jornadas de movilización más cargadas del año, con tres marchas principales y varias concentraciones que convergerán en temas como justicia, derechos civiles, equidad de género y el debate político por la revocación de mandato. Aunque cada grupo llega con una agenda distinta, la mayor parte de las rutas apunta hacia el corazón político del país, anticipando una jornada de alta tensión y presencia ciudadana.

El movimiento Somos Generación Z México encabeza la agenda con una de las movilizaciones más grandes previstas para el sábado. Su llamado —bajo el lema “Marcha por la Justicia y la Libertad”— busca denunciar lo que consideran falta de igualdad, seguridad y justicia, además de reclamar un sistema institucional sin interferencia política. La exigencia central apunta a la revocación de mandato de la Ejecutiva Federal, una demanda que se ha vuelto recurrente en sus convocatorias desde principios de noviembre.

Leer más: ‘Generación Z México’ toma las calles este sábado 15 de noviembre en todo México

El despliegue del colectivo juvenil iniciará en distintos puntos clave de la capital. Las convocatorias fijan salidas a las 10:00 horas desde el Ángel de la Independencia y a las 10:30 desde la Glorieta de Insurgentes y la Glorieta del Ahuehuete, con rumbo a Palacio Nacional. La estrategia de múltiples puntos de arranque pretende sumar afluencia y permitir que contingentes de diversas zonas de la ciudad se integren en ruta, una táctica que otros movimientos han adoptado para ganar visibilidad en Paseo de la Reforma.

Otra marcha destacada será la organizada por Fundación Rescate de Infancia, que partirá a las 11:00 horas desde el Monumento a la Revolución. Se trata de la Segunda Marcha Nacional por el Día del Hombre, cuyo objetivo es visibilizar los derechos de los hombres y promover una visión de equidad de género sin privilegios ni discriminaciones. La ruta final aún no está definida, pero su presencia se integra a una agenda socialmente diversa en un día marcado por múltiples reclamos ciudadanos.

Leer más: ¡No va a haber Mundial!: la presión social estalla justo cuando México presume la Copa del Mundo 2026

A partir del mediodía, se sumará una tercera marcha encabezada por la colectiva Las Hijas de la Cannabis. Su concentración será en Plaza Tlaxcoaque, desde donde avanzarán hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El objetivo de la protesta, convocada bajo el lema “Únete al Grito”, se centra en un futuro que —afirman— incluya políticas más justas en torno al uso y regulación del cannabis, tema que ha ganado terreno en discusiones legislativas y judiciales de los últimos años.

Las concentraciones también formarán parte del escenario. El Movimiento Nacional Sinarquista convocó a sus integrantes a las 10:00 horas en su sede de Lucerna 13. Su intención es incorporarse a la marcha juvenil hacia el Zócalo, sumando demandas de paz, soberanía y justicia social, así como la misma petición de revocación de mandato. El Frente Cívico Nacional hará lo propio desde la Diana Cazadora, reiterando su respaldo a la protesta principal y enarbolando un discurso de defensa democrática.

Leer más: Las empresas de Salinas Pliego que enfrentan una de las mayores deudas fiscales ante el SAT

A las exigencias políticas y sociales se añade un componente cultural y sanitario con la reunión del Colectivo La Comuna 4:20, que convocó a sus simpatizantes al mediodía en la Glorieta Simón Bolívar. En el marco del Día Internacional de la Cannabis Medicinal, presentarán el Foro Cannábico de Salud Inclusiva, un espacio dedicado a compartir conocimientos y discutir el papel del cannabis en la salud, los derechos y la comunidad. Su enfoque contrasta con el tono político de otras manifestaciones, pero suma a una jornada que promete gran diversidad temática.

Con rutas que convergen en puntos estratégicos del Centro Histórico, las autoridades capitalinas anticipan una jornada de alta concentración ciudadana. La mezcla de protestas políticas, marchas temáticas y foros sociales podría generar afectaciones viales considerables y un despliegue de seguridad mayor al habitual. La expectativa es clara: el 15 de noviembre será una prueba para el diálogo social y para la capacidad de la ciudad de gestionar múltiples voces que buscan hacerse escuchar al mismo tiempo.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO

EtiquetasCDMXMéxico