Aumentan 350 por ciento las denuncias ante CEDH en Baja California Sur

Foto: Andrea García
Reportan 350% (por ciento) de aumento en denuncias por violaciones a derechos humanos en Baja California Sur, con más quejas contra policías y SEP, informó la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y llaman a denunciar.
La CEDH reportó que de mayo de 2023 a mayo de 2024 en Baja California Sur se atendió a más de 49,400 personas, brindó 53,800 servicios y emitió 14 recomendaciones a autoridades, lo que representa un incremento del 350% respecto al periodo anterior.
Las dependencias con más quejas son la Policia del Estado de Baja California Sur y las municipales de La Paz y Los Cabos, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Agencia Estatal de Investigación Criminal. También se registró un aumento en las denuncias contra la Secretaría de Educación Pública (SEP) por presuntas violaciones a los derechos de niñas, niños y adolescentes.
En entrevista, la presidenta de la comisión, Charlene Ramos Hernández, señaló que la CEDH sigue documentando casos graves, como el de un menor castigado de forma humillante en una escuela, e hizo un llamado a las familias a alzar la voz y denunciar.
Tenemos un incremento importante en materia de pues derechos y afectaciones a las niñas, niños y adolescentes eh dirigidas a la Secretaría de Educación Pública, quejas que se encuentran en investigación…”
Charlene Ramos Hernández, presidenta CEDH, añadió que “se documentó con el tema de un niño al que lamentablemente la autoridad educativa le impuso un castigo bastante humillante dejándole parado bajo el sol durante 30 minutos evidenciándole ante toda la escuela por el solo hecho de que decían que traía las manos dentro del pantalón”.
Las recomendaciones emitidas se han enfocado en casos de uso excesivo de la fuerza, tratos crueles e inhumanos y violaciones a derechos de grupos vulnerables. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur habilitó la plataforma www.derechoshumanosbcs.org.mx para que las personas puedan presentar sus quejas en línea y acceder a información sobre estadísticas, actividades y recomendaciones.
Finalmente, la CEDH reiteró su compromiso de seguir vigilando y protegiendo los derechos humanos en Baja California Sur e invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier abuso en contra de sus derechos.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO