Avanza construcción del primer Centro de Resguardo de Restos en BCS
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Baja California Sur informó sobre las acciones en materia de identificación de personas desaparecidas, un tema sensible en la entidad, donde en los últimos cinco años se han registrado más de 2,000 reportes, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
La construcción del primer Centro de Resguardo de Restos Humanos en Baja California Sur inició en 2023 en La Paz y actualmente avanza en su segunda etapa, que incluirá un laboratorio de genética, según detalló la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en el estado, Lizeth Collins Collins.
“Estamos en la construcción de la segunda etapa del Centro de Resguardo que implica la construcción de un laboratorio de genética. Es el primer centro de resguardo en el estado cuya finalidad es poder resguardar de manera temporal restos humanos que estén en un proceso de identificación. Se tiene un avance importante derivado de acceso a recurso federal”, expresó Collins Collins.
El Centro de Resguardo de Restos Humanos en Baja California Sur avanza en su segunda etapa, que incluirá un laboratorio de genética.
La primera fase ya cuenta con sala de necropsia, cuartos fríos y áreas administrativas.
La titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Lizeth Collins Collins, informó que la apertura dependerá de la reglamentación y acuerdos jurídicos con autoridades competentes.
Además, se prevé la instalación de gavetas para restos en proceso de identificación.