BCS reclama hoy profesionalismo y honestidad del Poder Judicial, así como del Legislativo y Ejecutivo: Gobernador

0
79
  • En el evento de abanderamiento de jueces del TSJ en el municipio de Los Cabos, se les llamó a  seguir cumpliendo su compromiso de impartir justicia con ética y responsabilidad.

Leticia Hernández Vera

San José del Cabo.- Durante el evento de abanderamiento de los jueces y juezas del Tribunal Superior de Justicia en el municipio de Los Cabos, el alcalde Arturo de la Rosa Escalante dijo que más que un protocolo al entregarles la bandera, reafirman el compromiso de servir, de impartir justicia con objetividad, de manera oportuna, porque la sociedad está vigilante de todos los que están en la función pública, por lo que los jueces deben cumplir su compromiso de impartir justicia con ética y responsabilidad.

En tanto, el gobernador  Carlos Mendoza Davis, ante el Magistrado Presidente del TSJE, Daniel Gallo Rodríguez y magistrados que integran el pleno de este Tribunal, los diputados Joel Vargas Aguiar, representante de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, el diputado Alfredo Zamora García, presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura, autoridades civiles y militares, dijo que impartir justicia es la razón y esencia de ser del estado.

“Aquellos que hemos sido educados en las ciencias humanísticas nos damos cuenta todos los días de que lo que nos enseñaron en las aulas es correcto, todas las funciones del estado son importantes, atender requerimientos sociales, hay algunas de ellas que son indispensables porque no podríamos vivir en sociedad si las tomáramos por nosotros mismos”, reiteró.

Cuando se habla de impartir justicia tiene que ser un tercero imparcial, que además esté empoderado por el Estado, para que sus veredictos sean cumplidos, eso junto con el monopolio del ejercicio de la fuerza, es decir, someter a quienes quieren trastocar el orden público, son dos funciones fundamentales del Estado mexicano.

Hoy abanderar a los jueces nos debe recordar que en el Poder Judicial reside una de esas funciones esenciales para la armónica convivencia social, dirimir las controversias que suceden entre particulares y el Estado, debe ser una función a la que sólo quienes aspiren a llegar, los que estén más comprometidos con la sociedad y aquellos que se sientan en posición y disposición de poner a un lado los intereses personales, podrán perseguir beneficios e intereses colectivos.

Recordó a los juzgadores que Jurar Bandera implica asumir un gran compromiso con el Estado mexicano y con BCS y recuerden la importancia y trascendencia de la labor que desempeñan  y el cargo que ostentan, que es tan trascendente este evento como lo es ser magistrado del TSJE, protestar el cargo ante el Congreso, porque el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial forman parte de la trilogía que compone el Estado mexicano y que para que el estado funcione como tal y la sociedad esté bien organizada, todos tienen que funcionar.

Sostuvo el Gobernador que Baja California Sur, México y el mundo enfrentan momentos complicados y demandan de los servidores públicos toda su entrega, toda su capacidad, toda su honestidad;  de sus gobernantes,  de sus ejecutivos y también de sus representantes en el Legislativo, pero no es omiso el demandarlo también de quienes imparten justicia y quienes de una manera muy autónoma e independiente y sin aceptar ninguna intromisión que los ciegue ante la imparcialidad que debe de tener la impartición de justicia; por lo tanto no deben  olvidarse que sus actos y sus resoluciones autónomas como lo son independientes, al final del día acaban tocando la vida y afectándola para bien o para mal de particulares a los que sirven.

El Estado reclama hoy generosidad, solidaridad, profesionalismo,  acuciosidad y honestidad de todos, este Juramento de Bandera, no hace más que ratificar esa convicción que tienen de su obligación de servir a la sociedad como parte integral del Estado mexicano, concluyó.

Autor