Gobierno de BCS anuncia más renovaciones de vialidades en los cinco municipios

SEPUIMM
Baja California Sur vivirá una transformación en su infraestructura vial con un plan estatal que abarcará los cinco municipios: La Paz, Los Cabos, Comondú, Mulegé y Loreto.
Estas obras, impulsadas por el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, priorizarán “calles completas” con concreto hidráulico, alumbrado público y saneamiento de agua y drenaje.
Edgar de la Cruz, subsecretario de Obras Públicas e Infraestructura, resaltó a CPS Noticias que el enfoque actual busca una movilidad inclusiva que contemple a todos los usuarios, especialmente los más vulnerables.
Pero, ¿qué pasa con los peatones, con la movilidad de los peatones, los ciclistas, todos los otros actores, el transporte público? Entonces, desde esta administración se está buscando que haya una movilidad equitativa para todos, sobre todo para las personas con discapacidades o adultos mayores”, explicó.
¿Qué calles de BCS serán renovadas?
Edgar de la Cruz, subsecretario de Obras Públicas e Infraestructura, comentó que los cinco municipios cuentan con proyectos clave:.
- En la clínica 38 del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en Los Cabos, se construyen cuatro vialidades con pavimento rígido.
- En la Avenida Forjadores, de La Paz, se avanzará entre Colosio y Colima con pasos peatonales, ciclovías y un nuevo acueducto, trabajando de noche para menos molestias.
- En Comondú iniciará la calle Felipe Ángeles tras concluir el boulevard Antonio Álvarez Rico y modernizará un tramo a Ciudad Insurgentes.
- En Loreto se pavimentarán cinco vialidades con concreto estampado para su atractivo turístico.
- Mientras que en Mulegé se reforzará una escuela con un muro de contención, reparando el andador costero y pavimentando la calle Otoño en Vizcaíno.
El subsecretario de Obras Públicas e Infraestructura enfatizó que será un gran reto el modernizar las calles de Baja California Sur, ya que algunas alcanzan medio siglo de antigüedad.
Estamos buscando que los trabajos se hagan con la mejor calidad, que los trabajos se hagan en el menor tiempo posible, pero también a veces hay que entender que tenemos estructura, sobre todo de 40 a 50 años, que cuando retiramos algunas veces las tuberías se nos deshacen, es complejo, pero estamos trabajando de la mejor manera”, puntualizó.
Estas obras se desarrollarán durante los últimos dos años de gobierno que le quedan al actual mandatario de Baja California Sur, Victor Manuel Castro Cosío.