Cabildo-estero: cierre de la bocana, investigación por daños y declaratoria de emergencia ambiental

0
103

Guillermina De la Toba Navarro

San José del Cabo.- Aprueba Cabildo de Los Cabos la autorización para llevar a cabo el estudio y monitoreo de la calidad del agua en el Estero San José del Cabo, especialmente en fosfatos, nitritos y amonios, además del cierre de la bocana y también el envío de un memorial al Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, para que en el ámbito de sus atribuciones, coadyuve a la aplicación de las acciones a favor del derecho humano a un medio ambiente adecuado, saneamiento y la salud de la población en relación al Estero San José del Cabo.

Lo anterior se llevó a cabo en la sesión extraordinaria realizada este martes, donde la primera regidora Irene Román Salgado, que preside la Comisión de Derechos Humanos presentó varios puntos en beneficio del estero josefino, mismos que fueron aprobados por mayoría.

“Propongo se autorice una carpeta de investigación ante la autoridad competente, en la cual se soliciten las medidas cautelares y de protección y que en un lapso no mayor a 10 días hábiles, se realicen las acciones necesarias para cerrar la bocana del Estero San José del Cabo”.

Otro de los puntos en pro del estero, fue que se realicen las gestiones necesarias para la declaratoria de emergencia ambiental en el Estero San José del Cabo.

“ También se aprobó se envíe memorial a las Cámaras de Diputados y Senadores de los Estados Unidos Mexicanos, para que en el ámbito de sus atribuciones, coadyuven a la aplicación de las acciones a favor del derecho humano a un medio ambiente adecuado, saneamiento y la salud de la población en relación al Estero San José del Cabo, y en un lapso no mayor a 10 días hábiles, se realicen las acciones necesarias para que se dejen de verter las aguas residuales de la planta de tratamiento en él y generar una propuesta de redireccionamiento de las mismas”.

Otros de los puntos fueron la implementación de medidas pertinentes para la conservación y mitigación en su caso, del Estero de San José del Cabo e impulsar conjuntamente con el Gobierno Municipal de Los Cabos, las gestiones necesarias ante el Gobierno del Estado de Baja California Sur y las dependencias del Gobierno federal que corresponda, así como la de proponer medidas y estrategias que auspicien la participación ciudadana relacionadas con el fortalecimiento y logro de la salvaguarda y conservación del Estero de San José del Cabo, en cumplimiento de lo derivado de la cláusula segunda y tercera del Convenio celebrado entre el Gobierno del Estado de Baja California Sur y el H. Ayuntamiento de Los Cabos, Baja California Sur, publicado en Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur, Número 12, de fecha 28 de febrero de 2011. También se aprobó el Punto de Acuerdo que presenta la Comisión edilicia Especial del Estero de San José del Cabo, de un fideicomiso de conformidad con los Artículos 51 y 95 Bis de la Ley Orgánica del Gobierno Municipal del Estado de Baja California Sur; Plan de Manejo publicado en fecha 02 de junio de 2004 y minuta de trabajo anexa de fecha 23 de abril de 2004; fideicomiso que tendrá por objeto proveer los recursos necesarios para, en una primera etapa, costear los estudios que delimiten las acciones técnicas y científicas a ejecutar para el rescate y recuperación del Estero de San José del Cabo.

Durante la sesión de Cabildo se aprobó el punto presentado por la presidenta municipal Armida Castro, Programa de Obras Públicas para el Municipio de Los Cabos, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2019, con recursos federales provenientes del Ramo General 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios, por un monto global de $200´000,000.00 (Doscientos millones de pesos, 00/100) y con recursos propios por un monto global de $160,312,636.81 (Ciento sesenta millones, trescientos doce mil, seiscientos treinta y seis pesos, 81/100 M.N.) Sumando una inversión total de $360´312,636.81 (Trescientos sesenta millones, trescientos doce mil, seiscientos treinta y seis pesos, 81/100 M.N.), mismo que representa aproximadamente el 16.54% del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2019.

Autor