Pescadores de BCS claman por clínica para exámenes de la Secretaría de Marina

Luis Armando Díaz informó que ya se logró que la Comisión de Marina atienda la petición de autorizar centros de salud en La Paz y Los Cabos para expedir certificados médicos, requisito indispensable para la renovación de la libreta de mar
0
281
Marina de Los Cabos

La falta de una clínica autorizada para realizar los exámenes médicos requeridos por la Secretaría de Marina ha puesto en riesgo el trabajo de pescadores y prestadores de servicios turísticos en Los Cabos. Sin ese certificado, no pueden renovar su libreta de mar, documento indispensable para seguir operando legalmente en el mar.

Entérate: Falta de clínica certificada impide a pescadores de Los Cabos renovar sus libretas de mar

La Federación de Sociedades Cooperativas Mar Azul fue la que llevó la inquietud a las autoridades. En respuesta, el diputado federal por Baja California Sur, Luis Armando Díaz, informó que la demanda ya fue planteada ante la Comisión de Marina, y se gestiona la autorización de centros de salud en La Paz y Los Cabos para atender este trámite.

“De hecho ya lo planteamos en la Comisión de Marina, recordemos que la Marina es la que otorga las libretas de mar. Antes los certificados médicos los otorgaba la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, ahora es la Marina la encargada y ya se logró la gestión.

Ya se nos aprobó y solo estamos esperando que lugares en Los Cabos y La Paz dónde puedan acudir los pescadores para contar con su certificado médico; además de actualizar su libreta de mar. Solo esperamos que nos indiquen cuales van hacer los centros de salud autorizados para entregar los certificados”.

Actualmente, ante la falta de opciones locales, varios trabajadores del mar han tenido que viajar a otras ciudades como Guadalajara para hacerse los exámenes. Sin embargo, al regresar, las autoridades locales no validan los certificados, ya que no fueron emitidos en Baja California Sur.

Según datos de ASIPONA, en la marina de Cabo San Lucas operan aproximadamente 800 embarcaciones, las cuales representan el sustento directo de más de 3 mil familias, muchas de las cuales dependen de este trámite para mantener su fuente de ingresos.

EU

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    View all posts
EtiquetasSemar