Cómo vender un auto usado sin riesgos

México es uno de los países con mayor parque vehicular en el continente americano. El INEGI indica que hay cerca de 48 millones de vehículos registrados en el país, y según VendeTuAuto.com, la comercializadora más grande de autos usados en México, alrededor de 6 millones de ellos cambian de manos año con año. Esto da como resultado un jugoso mercado anual de alrededor de 35 mil millones de pesos.
Desafortunadamente, estos números suelen atraer el tipo de atención de grupos con turbias intenciones, y siendo un mercado tan poco regulado a nivel nacional, no es difícil descubrir que el crimen organizado haya encontrado un refugio en la industria a costas de ciudadanos poco cuidadosos. Sin embargo, es posible tomar precauciones para correr la menor cantidad de riesgos durante el proceso de venta de nuestro auto.
Lo primero que deberás hacer será definir cuidadosamente el precio ideal que estás buscando por tu auto. Ya sea que consultes a expertos, como VendeTuAuto, o decidas estudiar una guía de precio de autos usados, tendrás que tener una mente abierta para negociar y ser flexible en el precio final de tu venta. No hacerlo sólo prolongará el tiempo de venta de tu auto. ¿Realmente vale la pena?
Primero que nada, es sabio seguir nuestro sentido común. Si algo huele mal, no sintamos pena en alejarnos de la transacción. De hecho, es buena idea tener la mayor cantidad de variables bajo nuestro control: dónde vernos, cómo recibir el pago, a quién aceptar o rechazar. Tu, como vendedor, tienes la decisión final. No dejes que la prisa por vender tu auto ponga en riesgo tu seguridad o tu patrimonio.
Antes de verte con potenciales compradores, es importante que no compartas documentos oficiales tuyos o de tu auto por ningún motivo. Muchos defraudadores utilizan este abuso de confianza para cometer crímenes en tu nombre. Por otro lado, intenta siempre conseguir una copia de la identificación oficial y comprobante de domicilio del interesado. El que nada debe, nada teme. Recuerda, tú tienes que tener el control.
Cuando te reúnas con interesados, procura hacerlo en lugares públicos familiares para ti, con buena vigilancia, de día y con mucha gente alrededor. Nunca lleves los papeles de tu auto en este momento. Mantén tus cartas cerca de tu pecho. Aún no es momento de confiar. Siempre participa en las pruebas de manejo y vigila de cerca cualquier inspección al motor o sistemas de tu auto.
Al momento del pago, procura que siempre sea por transferencia electrónica. En caso de no ser posible, nunca aceptes cheques, pues es otra forma fácil de defraudar a un vendedor. Si el pago es con efectivo, siempre haz la transacción en la sucursal de tu preferencia y en tu propio banco para hacer el depósito directamente. De ser posible, no lleves la tarjeta contigo para evitar que cualquier “pitazo” te afecte de más. Finalmente, nunca dejes de firmar los documentos necesarios para asegurar que tu relación con tu auto quede terminada al momento de recibir el pago. Así evitarás riesgos legales.
Si quieres evitar todo este viacrucis y lo que quieres es simplemente vender tu auto de la forma más segura y práctica de todo México, acércate a VendeTuAuto.com. En un sólo día podrás despedirte de tu auto y recibir el pago por transferencia electrónica para que te olvides de cualquier problema.