COP30 inicia en Brasil sin EE.UU. ¿Quién liderará la lucha climática?

La COP30 inició en Brasil sin la presencia de EE.UU., generando dudas sobre el liderazgo global en la agenda climática y los compromisos para financiar acciones ambientales.
0
24
Brasil

La COP30, la gran reunión mundial sobre cambio climático, comenzó este 10 de noviembre en Belém, Brasil, con la presencia de representantes de más de 190 países. Sin embargo, llamó la atención una ausencia clave: Estados Unidos no envió delegación oficial, algo inesperado porque suele ser uno de los países más influyentes en estos temas.

Esta reunión ocurre en un momento crítico, con más sequías, huracanes, incendios y olas de calor afectando a varios países. Por eso, uno de los puntos principales es acordar un plan global para reunir 1.3 billones de dólares al año. Ese dinero ayudaría a:

  • Usar más energías limpias,

  • Cuidar ecosistemas importantes como la Amazonía,

  • Proteger a países más vulnerables frente a desastres climáticos.

LEER MÁS: EE.UU. va contra México: acusan trato especial a Pemex y CFE en el T-MEC

Brasil, como anfitrión, quiere mostrar liderazgo mundial y pide a las naciones más ricas que cumplan sus promesas de apoyo financiero. La falta de Estados Unidos puede complicar negociaciones, aunque también da espacio para que la Unión Europea, China y países del Sur Global tengan más protagonismo.

Aun así, los temas principales avanzarán: financiamiento, reducción del uso de combustibles fósiles y planes para adaptarse a un clima más extremo.

El gran desafío será que esta cumbre no se quede solo en discursos, sino que genere acuerdos reales, medibles y que se cumplan.

👉Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO