Codisex reporta desabasto de medicamentos para personas con VIH en BCS; hay 33 afectados

IMG: CPS Media
La asociación Codisex Los Cabos alertó sobre el desabasto de medicamentos antirretrovirales para personas que viven con VIH en Baja California Sur, una situación que se ha presentado desde principios de este año y que ha generado incertidumbre entre los pacientes.
Raúl Pérez, presidente de la organización, informó que varias personas se han acercado a Codisex para denunciar que no han podido surtir sus recetas en el ISSSTE. En entrevista, señaló que esta problemática no solo afecta a la entidad, sino que también se han recibido reportes de otras ciudades del país.
“¿Cuál es el problema que ahorita vemos nosotros? por ejemplo ya nos contactó una persona de Monterrey y justamente acabamos de ver que en Morelia es un problema, entonces nos preocupa que sea algo a nivel federal que de alguna manera venga a repercutir en la población de Baja California Sur. Recordemos que el tratamiento para el VIH busca justamente con la agenda 2030 de los derechos humanos, justamente tratar de erradicar la pandemia de VIH y obviamente para eso las personas deben de tener una adherencia al medicamento, necesitan darle continuidad y la incertidumbre y el miedo que está generando en las personas obviamente es bastante comprensible porque al final de cuentas es su salud y su vida la que se pone en riesgo”, expresó Raúl Pérez, presidente de CODISEX Los Cabos AC.
El activista también destacó que uno de los retos ha sido encontrar farmacéuticas que distribuyan los medicamentos, ya que el costo del tratamiento puede llegar hasta los 15 mil pesos mensuales, lo que afecta directamente la economía de quienes dependen de él. Por ello, han tenido que recurrir a asociaciones de otros estados para tratar de conseguir los fármacos.
“Son 33 personas las que han estado en contacto con nosotros, de las cuales 4 personas ya metieron un amparo a través de nosotros. Estuvimos solicitando a algunas asociaciones de otros estados para que nos pudieran ayudar con el medicamento pero: uno, el medicamento es costoso y sumemos de que geográficamente para nosotros es difícil por la situación geográfica que vivimos el poder desplazar un medicamento con la rapidez o agilidad para que la persona lo pueda tener de manera segura en tiempo y forma”, agregó.
Hasta el momento, ni autoridades estatales ni federales han dado respuesta al problema. Codisex reiteró el llamado a que se garantice el abasto de medicamentos, al tratarse de un derecho humano cuya atención es responsabilidad del Estado.
AT