Destaca labor de climatólogo Sir John Houghton tras muerte por COVID-19

0
194

(Notimex).- Una de las muchas víctimas de la pandemia de coronavirus (COVID-19) ha sido el meteorólogo y experto en cambio climático británico Sir John Houghton, de 88 años, quien murió el pasado 15 de abril.

Durante el último cuarto del siglo XX, estuvo entre el puñado de científicos clave que movieron la preocupación sobre la amenaza del cambio climático, de ser algo descartado como una teoría irritable, a su aceptación política actual como uno de los problemas más importantes que enfrenta el mundo.

De hecho, fue el científico que persuadió al gobierno del Reino Unido para tomar en serio el cambio climático.

Educado en Rhyl Grammar School, ganó una beca para el Jesus College, Oxford, donde estuvo entre 1960 y 1983, los últimos siete años como profesor de física atmosférica.

Se convirtió en miembro de la Royal Society, la academia nacional de ciencias del Reino Unido, en 1972; recibió la Orden del Imperio Británico en 1983 y en 1991 el entonces primer ministro John Major le otorgó el título de caballero.

Presidió el comité científico del Programa Mundial de Investigación Climática entre 1981 y 1983, y el Comité Asesor de Observación de la Tierra desde 1982, para luego presidir el panel de evaluación científica inicial del recién formado Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de 1988 a 2001.

Fue editor principal de las tres primeras evaluaciones del IPCC de la ciencia del cambio climático global; sus libros incluyen Global Warming: The Complete Briefing, dirigido al lector no científico, ahora en su quinta edición.

En un movimiento sin precedentes, el IPCC ha anunciado que la sección científica de su próximo Sexto Informe de Evaluación, a principios de 2022, se dedicará formalmente a la memoria de Sir John Houghton.

Creó el Centro Hadley de la Oficina Meteorológica, publicó muchos documentos sobresalientes sobre la atmósfera y se convirtió en el presentador y conferencista científico más frecuente sobre temas de cambio climático.

Se había mudado de la academia para convertirse en el director ejecutivo de la Oficina Meteorológica en Bracknell, cerca de Londres, en 1983.

En opinión de Sir John, reducir el consumo innecesario de energía era la forma más efectiva de combatir el cambio climático.

Influyó para garantizar que el comité de selección ambiental de la Cámara de los Comunes se convirtiera en la primera institución importante del Reino Unido en examinar el potencial de esta política de solución para mejorar la amenaza del cambio climático.

En 1989 fue clave para persuadir a la primera ministra Margaret Thatcher para que hiciera su discurso ante la Royal Society sobre el calentamiento global, una pieza oratoria que aún proporciona el leitmotiv intelectual para ecologizar al Partido Conservador.