En agosto arrancan las obras de mejoramiento urbano, infraestructura y vivienda con la inversión de 533 mdp: Genaro Ruiz

0
115

El Secretario de Planeación Urbana Infraestructura y Movilidad, en reunión de trabajo con el CCC reveló que está ya todo listo para iniciar con el programa de obras en CSL y también retomarán el proyecto de vivienda en la Mesa de Santa Anita, con la participación de los tres niveles de Gobierno. Excelentes noticias, habrá que apurar el paso para atender los rezagos sociales, reveló Julio Castillo.

Leticia Hernández Vera

San José del Cabo.- El secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad, Genaro Ruiz Hernández, en reunión de trabajo con el Consejo Asesor del Consejo Coordinador de Los Cabos y algunos líderes camarales del municipio, anunció que ya está todo listo para iniciar con el programa de obras de mejoramiento urbano, infraestructura y vivienda con la inversión de 533 millones de pesos, con la participación de los tres niveles de Gobierno, reiterando que a partir del mes de agosto arrancarán con los trabajos.

Entrevistado al término del encuentro con el sector cúpula empresarial, Ruiz Hernández dijo que informó acerca del Plan de Mejoramiento Urbano que se llevará a cabo en 13 colonias de Cabo San Lucas, en el cual convergen los tres niveles de Gobierno, el federal a través de la Sedatu, el estatal a través de la Secretaría a su cargo y el Ayuntamiento de Los Cabos.

Comentó que ya se empezó a trabajar en las primeras acciones con la regularización de la tenencia de la tierra, algunos recursos para mejora de vivienda y ya salieron en Compranet anunciadas las tres primeras obras, que son casi 12 CADI (Centros de Atención y Desarrollo Infantil) y una biblioteca; este mes viene la publicación de diferentes calles y avenidas, además de equipamiento urbano, parques y también un centro socio cultural.

Subrayó que el Gobierno del Estado está sumado en la aportación de terrenos para este equipamiento urbano, ya que se van a edificar en predios del Gobierno estatal, el Gobierno federal aportando los recursos y el Municipio algo de tierra y recurso humano.

En cuanto al tema de reserva territorial, informó que en el predio Yeneka en la Mesa de Santa Anita ya está esa reserva en el patrimonio de Fonatur y es interés del Consejo Coordinador de Los Cabos reactivar este proyecto para poder otorgar vivienda en ese predio, alrededor de 9 mil 500 viviendas para 35 mil familias que actualmente viven en zonas de arroyo.  Viviendas que cuenten con todo el equipamiento.

El predio forma parte del patrimonio de Fonatur, ya se tiene lo más difícil, la tierra, sólo falta reactivarlo con el Gobierno federal a través de Fonatur y empezar con dotación de servicios y puesta en marcha de comercialización de esta reserva.

Explicó que dentro del programa de Mejoramiento Urbano de los 533 millones de pesos, 200 millones de pesos serán para vialidades, dentro de ello es la Nicolás Tamaral, viene Palma Cocotera y el equipamiento en todas estas colonias que son Gastélum, Mesa Colorada, Mesa Colorada 1, 2, 3, Caribe, Caribe Bajo.

Arrancarán la construcción de las primeras obras en el mes de agosto. En el caso de la Tamaral será en donde no hay conflictos, casi pegado al aeropuerto de Cabo San Lucas, 1.3 kilómetros.

Por su parte, el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez, consideró muy fructífera la reunión de trabajo, destacando que el Secretario anunció el avance que hay en reserva territorial para la zona de San José del Cabo, en la Mesa de Santa Anita, que es la posibilidad de más de 10 mil viviendas a futuro, que vendría a resolver el tema de vivienda para las personas que tienen crédito del Infonavit de 1 a 5 UMA, donde está el 60 por ciento que requiere un crédito, lo cual es muy positivo y ayudará a resolver este gran tema.

Otro aspecto importante, es que ya funcionarios de los tres niveles de Gobierno recorrieron terrenos en Cabo San Lucas, que tienen esa misma perspectiva de generar esa vivienda para los trabajadores con menores salarios, es un punto importante que hay que darle seguimiento.

El otro aspecto importante es el equipamiento y el apoyo para servicios públicos que se van a generar en colonias como Lagunitas, Lomas del Sol, Mesa Colorada; y, que este esfuerzo tripartita, pueda estar en conjunto para elaborar este plan es bien importante, un punto que estaba ahí en la mesa y que urge.

Lo que habría que mencionar es que el dinero y ejecución de las obras se apure, que el plan se lleve a cabo porque se tiene hasta marzo del próximo año para ejercer; están los tiempos muy apretados, pero seguramente se habrán de cumplir con todas estas metas y objetivos.