Fortalecerá FONMAR venta de permisos para pesca deportiva

En reunión del comité técnico de este organismo, se acordó la colocación de un nuevo kiosco para la venta de estos permisos, valorar su funcionamiento y de ser exitoso colocar otros más, lo que aumentaría de manera importante la recaudación por estos conceptos
Será en los próximos días cuando se concrete la instalación de un nuevo kiosco en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral (API) de Cabo San Lucas, a través del cual se busca facilitar y fortalecer la venta de permisos para pesca deportiva, así se acordó en la vigésima quinta Reunión del Consejo Técnico del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), la cual fue presidida por el secretario Andrés Córdova Urrutia.
Contando con la presencia del subsecretario de Finanzas, Luis Enrique García Sandez; del director del FONMAR, Luis Antonio García Rodríguez, además de prestadores de servicio y empresarios relacionados con la pesca deportiva; el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), destacó la coordinación con que opera este organismo, lo cual beneficia de igual manera tanto a esta actividad turística-recreativa, así como al sector de la pesca ribereña.
El funcionario puntualizó el interés que la presente administración ha dado al desarrollo turístico del Estado, lo cual se refleja en el reciente nombramiento del Ejecutivo Estatal como coordinador de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), sector en el cual la pesca deportiva es uno de los principales pilares en la captación de turistas tanto nacionales como extranjeros.
En este mismo encuentro, los integrantes del Comité Técnico del FONMAR acordaron también dar una mayor difusión de la página electrónica de la Secretaría de Finanzas en las expos que se realizan en los Estados Unidos, esto con el objetivo de facilitar la venta de permisos, lo que según datos proporcionados por los prestadores de servicio y empresarios relacionados con esta actividad, incrementaría la recaudación por la venta de estos de manera importante.
Del mismo modo, se acordó fortalecer aún más el apoyo de la administración estatal a través del FONMAR en las tareas de inspección y vigilancia que realizan los oficiales de la CONAPESCA en los cinco municipios de la entidad, a las cuales se suman de manera comprometida y responsable tanto prestadores de servicios de pesca deportiva, como pescadores ribereños.
Finalmente, el Comité Técnico del FONMAR ratificó su apoyo a los torneos de pesca deportiva que se llevan en Baja California Sur y que han tenido una excelente respuesta por parte de los aficionados a esta actividad, tanto sudcalifornianos como de otras entidades del país como Sonora y Sinaloa y cuya final del circuito estatal se llevará a cabo en el municipio de Loreto, en Agosto del próximo año.
Asimismo se estableció que para la administración estatal tanto las campañas de promoción turística, como las acciones de preservación de las especies marinas son altamente prioritarias, por lo que valoró el ambiente de cordialidad y cooperación con las que se impulsan ambas estrategias con la colaboración de la iniciativa privada y los distintos niveles de gobierno.
En este encuentro, en el que también contó con la presencia de las representaciones de las autoridades municipales de Los Cabos, Loreto, La Paz y Comondú; se acordó sostener un nueva reunión antes de que concluya este año para valorar la operación del nuevo kiosco para la venta de licencias de pesca deportiva y de ser exitoso, buscar la colocación en otros puntos del propio puerto de Cabo San Lucas.